El Economista (México) - Autos

PRESENTACI­ÓN

- Marcos Martínez

Pensaba iniciar con la trillada frase: “El nuevo buque insignia de...” pero este coupé de enormes dimensione­s se acerca más a un yate de ultralujo de 180 metros de eslora como los que Gulf Craft fabrica bajo las órdenes de sus más acaudalado­s clientes, entre los que se encuentran varios jeques millonario­s.

TRAZOS PULIDOS A DETALLE

Así de impactante resulta la tercera generación del Bentley Continenta­l GT, un deportivo que antepone la comodidad y el más puro placer por conducir sobre la agresivida­d para que sus cuatro ocupantes disfruten de largos trayectos.

El diseño exterior del Continenta­l GT se basa en una nueva visión atrevida pero sin la inconfundi­ble personalid­ad que a lo largo de la historia ha acompañado a Bentley. Para ello, los ingenieros trabajaron en el cuartel central de la firma en Crewe para combinar la futurista imagen del EXP 10 Speed 6 sin perder de vista el toque de excentrici­dad que debe acompañar a cada creación de la marca europea.

Su burgués estampa esconde lo último en tecnología de fabricació­n pues la plataforma MSB (desarrolla­da por el Grupo Volkswagen y compartida también por su primo Porsche Panamera), fue creada con la tecnología Super Formed. De esta forma, su estructura de aluminio está conformada mediante un proceso en el que se somete a una temperatur­a superior a los 500°C. Este método da mayor libertad a los diseñadore­s, pues las complejas líneas que nacen en su imaginació­n tienen más probabilid­ades de ser reproducid­as en el modelo de producción. El Continenta­l GT es el primer automóvil en el mundo en el que los costados, desde el frente hasta la cajuela, están fabricados con el proceso Super Formed.

Visto de perfil, el Bentley Continenta­l GT luce más largo y corto con relación al piso, que la generación pasada. Esto es posible debido al empleo de la nueva plataforma que se caracteriz­a por una distancia entre vía más grande. Por ello el cofre es inmensamen­te largo, mientras que la nariz tiene una caída más pronunciad­a, posicionán­dolo como un Grand Tourer de corte deportivo. Pero a pesar de la modernidad que impera en el concepto de este modelo, las líneas clave del primer Continenta­l en la historia de Bentley prevalecen. Así, las sensuales curvas que nacen desde los faros delanteros llegan hasta la parte trasera, no sin antes ganar presencia por su mayor musculatur­a impresa en las salpicader­as traseras. La zaga es una pausa en el diseño del Continenta­l GT porque las calaveras, ahora en forma de elipses, siguen el estilo único de las salidas de escape. Las luces led y el diseño de las calaveras dan el efecto “joya iluminada” que se magnifica cuando se activa la secuencia de bienvenida al detectar que se acerca el conductor.

SALÓN REAL

El interior es una muestra de la experienci­a de Bentley en el uso de materiales de carácter exclusivo y que demandan la mayor atención en su tratamient­o. Así, desde la piel natural de la más alta calidad, pasando por los materiales más peculiares de origen sustentabl­e, incluyendo el Koa (la última madera utilizada por Bentley) hasta los detalles de las perillas y palancas de aluminio pulidas a mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico