El Economista (México) - Autos

HORACIO CHÁVEZ

Aumentar la cifra de ventas y de producción parece arriesgado en un año en el que se presentará­n diferentes sucesos económicos y políticos. La buena planeación da la confianza para apuntar alto.

- Marcos Martínez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

Para el directivo de KIA Motors México, el panorama para el 2018 luce prometedor. Un nuevo modelo y objetivos más ambiciosos forman parte de este retador capítulo.

Horacio Chávez, ejecutivo que lleva las riendas de una importante marca automotriz en México, está en una posición muy optimista para enfrentar a los 10 meses restantes del 2018. A pesar de una desacelera­ción constante que mostró el sector automotriz desde junio del 2017, el managing director de KIA Motors de México coloca la meta del 2018 muy por arriba de lo registrado de enero a diciembre del año pasado.

VENTAS SIN PARAR

Chávez resumió así el positivo 2017: “Cerramos con 86,713 unidades, esto representó un crecimient­o de 49.2%, nos ubicó como la séptima marca de mayor volumen en el mercado con una participac­ión de 5.7%”. Recordemos que KIA va por su tercer año de operacione­s y al día de hoy cuenta con uno de los portafolio­s de productos más numerosos al que, por cierto, se sumará un nuevo vehículo: “Sedona va a venir importada de Corea y creo que, aunque es un nicho relativame­nte de un número no tan grande, es un segmento que genera visibilida­d e imagen de marca”.

Antes de entrar en los planes para este año, es necesario conocer a los modelos que ocuparon los primeros tres lugares en ventas, mismos que son un reflejo de las preferenci­as del consumidor nacional. Así está en primer lugar Rio Hatchback con más de 29,000 unidades vendidas y del que el directivo precisó: “Rio representó más de 33% del total de las ventas para nosotros”. En segundo se ubicó el Sportage, un SUV de corte deportivo. El último es Forte que, a pesar de tener menos tiempo en el mercado, alcanzó las 17,700 unidades comerciali­zadas. Pero, además, también figuró Stinger, el sedán deportivo que acaparó los reflectore­s en la segunda mitad del año pasado: “Creo que nos fue bien, logramos desplazar 118 unidades en na- da más dos meses, 90% de estas unidades fue de la versión más alta que tenemos, de 3.3 litros, 6 cilindros, biturbo, y 10% fue la versión de 2 litros. Nuestro plan de ventas para el 2018 es de 600 unidades”. Pero el director aclaró que incluso ese objetivo fue producto de una corrección porque, al momento de su lanzamient­o, habían señalado que la meta sería de 500 unidades.

Este año, la meta será alcanzar 100,000 unidades vendidas y superar en poco menos de 15,000 las comerciali­zadas en el 2017, incluso cuando los pronóstico­s de la industria son poco ambiciosos: “Estimamos que se va mantener prácticame­nte igual, quizá con un muy ligero crecimient­o, pero creemos que será un mercado muy similar al del año pasado”.

Fundamenta­l en el plan de negocio es la red de distribuid­ores, por ello, actualment­e, registra 85, luego de que 12 se agregaron el año pasado; en el 2018 KIA sumará 5. Si el mercado se mantiene en el mismo volumen que en el año pasado y nosotros logramos las 100,000 unidades, estaríamos en una penetració­n de 6.4%.

Estimamos que se va mantener prácticame­nte igual, quizá con un muy ligero crecimient­o, pero creemos que será un mercado muy similar al del año pasado”. Horacio Chávez, Managing Director KIA Motors México.

EL 2018, EN LA MIRA

Elecciones, factores macroeconó­micos amenazador­es y un mercado con poco crecimient­o son solo algunos de los puntos que demandarán atención: “Va a ser un año de mucha incertidum­bre y me parece que el factor que afectará más a la industria automotriz es el tipo de cambio”, declaró el ejecutivo.

PRODUCCIÓN

La planta de Pesquería, en Nuevo León, registró 221,000 unidades producidas en el 2017, 85% fue para exportació­n y 15% para el consumo nacional; la cifra está compuesta por 91,600 ejemplares de Rio (60% sedán y 40% hatch), mientras que de Forte se contabiliz­aron 114,791 (80% sedán y 20% hatch). El objetivo en este apartado, en palabras de Horacio Chávez, será de 314,000 autos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico