El Economista (México) - Autos

PEUGEOT 508

El león reinterpre­ta a su exponente de gran tamaño y refinamien­to con una carrocería cinco puertas, motores más limpios y un interior que apunta a la nueva idea de Peugeot

- Marcos Martínez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

La atrevida propuesta de este sedán de cinco puertas será uno de los lanzamient­os más esperados en Ginebra.

En Europa, comienzan a tomar fuerza los sedanes medianos. No al ritmo de que podrían tener los SUV ligeros, pero sí como para que Peugeot invirtiera tiempo y desarrollo en poner a punto a la última generación de su sedán familiar. El 508 debe medirse en el viejo continente contra modelos como el Passat, Ford Mondeo (conocido como Fusion en México) o el Opel Insignia, por lo que el fabricante echó mano de una nueva plataforma, motores y acabados para el interior.

DIRECTO A LA PELEA

El 508 es, para mí, uno de los sedanes más agradables a la vista y burgueses que se han puesto en el mercado. Fue puesto al día en el 2015, pero su concepto está en activo desde el 2011, por lo que era obligado volver a inspirarse y trazar sus nuevas formas, mismas que a mí me parecen muy propositiv­as, pero contrarias al estilo elegante con el que se había identifica­do anteriorme­nte.

Sus dimensione­s arrojan 4.75 metros de largo por 1.40 de alto y 1.87 metros de ancho. Con estas cotas, el nuevo 508 apunta hacia el segmento de los sedanes de lujo, de buen espacio interior y con un diseño con el que aspira a hacer sombra a los dominantes alemanes.

Por lo que respecta al aspecto interior, te confieso que a mí me seducía más el diseño de su predecesor, en mi opinión, lucía más señorial y sobrio. La nueva generación adopta el estilo de la casa francesa con líneas más agresivas, en las que quedaron en segundo plano las curvas para dar paso a perfiles más afilados. Este detalle se nota principalm­ente en el frontal, con la nueva parrilla completame­nte protegida por el cofre y la fascia; claro, la iluminació­n ahora es led. Por los costados, está un radical cambio comparado con los dos anteriores, porque las puertas carecen de poste central, tal y como en su momento lo hicieron el Passat CC o el Mercedes-Benz CLS.

Por si fuera poco, la configurac­ión tradiciona­l de un cuatro puertas se modificó, porque la cajuela se considera la quinta puerta debido a que su apertura toma también al medallón. De esta forma, el acceso a la cajuela es mucho mayor. En la parte trasera, las tradiciona­les luces de las calaveras en forma de garra evoluciona­ron para lucir más agresivas, caracterís­tica que está en sintonía con toda la zaga que, gracias a la doble salida de escape y al discreto alerón de la cajuela, redondean un aspecto más deportivo y dinámico.

NUEVO INTERIOR

En el interior el i-Cockpit se actualizó para montar en el 508 su última versión. Como sabes, este concepto propone caracterís­ticas muy especiales como un volante con un menor diámetro que, según Peugeot, hace más fácil girarlo y en menor tiempo. Otra de las propiedade­s de esta configurac­ión es que los instrument­os principale­s quedan en una posición más alta y dejan a un lado la tradiciona­l en la que hay que mirar a través del volante.

Los niveles de equipamien­to van desde el Active hasta el GT, pasando por Allure y GT Line, tal cual el resto de sus hermanos. Por lo que respecta al equipamien­to, la consola central tiene una pantalla sensible al tacto de 10”, climatizad­or de doble zona, asientos eléctricos con calefacció­n y head up display, entre otros.

LIGERO Y EFICIENTE

Antes de pasar al tema de los motores, hay que señalar que se vale de la nueva plataforma EMP2, que además de ser más rígida es más ligera por la utilizació­n de aluminio, tanto en su estructura como en algunos segmentos de la carrocería. Esta plataforma también le permitirá adaptarse a un alto rango de motorizaci­ones, porque, además del diesel y la gasolina, se espera que para el 2019 tenga un esquema híbrido recargable con la facilidad de colocar las pilas debajo de la segunda fila de asientos. El resto de las mecánicas están conformada­s por un 1.6 THP de 180 y 225 hp seguido por 3 diesel 1.5 BlueHDI de 130 hp, 2 litros HDI de 160 caballos, 2 litros BlueHDI con 180 hp. La transmisió­n es automática, de 8 relaciones o manual de 6 para uno de los diesel.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico