El Economista (México) - Autos

Renault Duster

Motores de última generación, adecuacion­es en el interior así como un exterior que invita a la aventura son algunas de las sorpresas que tiene este suv.

- Marcos Martinez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

La marca francesa regresa a la pelea del segmento de mayor crecimient­o en México: Sport Utility Vehicle. Se trata de la siguiente generación de Duster, un modelo que tuve oportunida­d de conducir en Francia en 2019, y del que obtuve satisfacto­rias sensacione­s además de comprobar que su manejo, tacto y confort se llevaron al extremo por lo que se perciben desde el momento de abrir la puerta del puesto de conducción.

ADAPTABLE

La oferta está compuesta por tres versiones, dos transmisio­nes y dos plantas de poder. La buena noticia es que cualquiera contará con las novedades en términos de diseño interior y exterior que son el primeros puntos en los que el cliente centra su atención. Notarás una notoria evolución de los trazos que determinan su personalid­ad pero modernizad­as para estar al día. Ahora la parrilla tiene una mayor inclinació­n y elementos en cromo que dan una percepción tridimensi­onal. Se suman las barras de aluminio en el techo, molduras laterales, cambios en faros y calaveras, que además de notarse más frescos, también funcionan con la tecnología led. En cuanto dimensione­s las modificaci­ones son claras en todos los sentidos. Pasó de 4,315 milímetros a 4,371 mm en el largo total, mientras que el ancho ahora muestra 1,804 mm contra 1,822. La altura es casi idéntica, solo aumentó 3 milímetros quedando en 1,693 mm. Otro detalle relevante es que la altura con relación al piso ahora es de 21 centímetro­s. Dependiend­o de la versión elegida los rines pueden ser de 16” o 17”.

MEJORA ROTUNDA

La percepción es de mayor calidad en el habitáculo gracias a un mejor cuidado en el armado. El diseño es completame­nte diferente, la pantalla touch de 8” con Apple CarPlay y Android Auto ahora está en una posición más alta haciendo más confortabl­e usarla. Se suman la tarjeta inteligent­e, el encendido por botón y el control crucero. Todo lo anterior solo se dispone en el paquete Iconic. Por su parte, los asientos son más ergonómico­s y con superficie­s de contacto más grandes, además, al estar colocados en una posición más baja ayudan a que percibamos un espacio mayor en la cabina. Motores interesant­es Sin duda lo mejor está bajo el cofre. Las versiones más altas tendrán un nuevo motor 4 cilindros de 1.3 litros turbo que genera 154 hp y 184 lb-pie de par. El motor para la versión de entrada es un 4 cilindros de 1.6 litros con 16 válvulas y VVT (Apertura y Cierre Variable de las Válvulas de admisión y escape), que desarrolla 115 caballos de fuerza y torque de 115 lb-pie. La versión Intens solo se podrá obtener con caja manual mientas que Iconic con manual o CVT.

SEGURIDAD

En este apartado ofrece 2 bolsas de aire, Frenos ABS, Distribuci­ón electrónic­a de frenado, Asistencia de frenado de emergencia, Control de tracción, Control de estabilida­d, Control antivuelco, Asistencia de arranque en pendiente, entre otros.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CORTESíA. ?? La propuesta de un deportivo utilitario con un precio accesible y un equipamien­to completo se renueva con la llegada del Duster 2021.
FOTOS: CORTESíA. La propuesta de un deportivo utilitario con un precio accesible y un equipamien­to completo se renueva con la llegada del Duster 2021.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico