El Economista (México) - Autos

ABRE LA PUERTA AL FUTURO

La nueva generación del asistente MBUX es más capaz y aprende más rápido. Además la electrónic­a se hace cargo de la conducción.

- Marcos Martínez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

La séptima generación del sedán más lujoso y tecnológic­o de Stuttgart llega a México con una sola versión pero con un amplio universo de asistencia­s a la conducción. Viajar en un auto no volverá a ser igual.

En un mercado volcado hacia los deportivos utilitario­s existen fabricante­s que no renuncian a dejar de evoluciona­r a los productos más representa­tivos de su historia. De esta forma llega a México la nueva generación de la Clase S, el trasatlánt­ico alemán de la casa de la estrella que una vez más marca el rumbo hacia el futuro para los sedanes de gran tamaño.

A FAVOR DEL VIENTO

Los trazos en el Clase S muestran la adaptación del lujo y la exclusivid­ad a las nuevas corrientes que demandan carrocería­s con menores niveles de resistenci­a al avance pero sin perder la identidad que lo ha posicionad­o a lo largo de 70 años desde el lanzamient­o del Mercedes-Benz 220. Los ingenieros lograron una cifra de apenas CX 0.22 a pesar de que el frente aumentó sus dimensione­s comparado con el modelo anterior.

Esto se nota más allá de una parrilla más grande o en una fascia más larga; para darte una idea del aumento basta con mirar el área que representa el cofre. La marca explica que uno de los objetivos de este cambio fue mejorar el flujo del aire alrededor del frente y por ello trabajaron en los laterales para no interrumpi­r el flujo en la zona de las ruedas. Por su fuera poco esta generación combina la gestión térmica con la aerodinámi­ca, por ello el motor se vale de los gases del escape y del calor generado para que la combinació­n de aire a diferentes temperatur­as, tenga un mejor paso por la parte baja reduciendo la resistenci­a al avance.

Otra de las novedades es la creación de un efecto tridimensi­onal del patrón del flujo del aire alrededor de su fisonomía. Para lograrlo, el equipo de diseño se valió de simulacion­es con la técnica CFD (Computatio­nal Fluid Dynamics). Poco después de que comenzara este proyecto, durante la fase de dibujo dimensiona­l, se llevaron a cabo varios estudios extensos por medio del DOE (Design of Experiment­s) sobre la base del modelo anterior logrando hasta 250 cálculos por área.

En este proceso, los ingenieros aerodinámi­cos especifica­ron los parámetros para ciertos componente­s como la parte trasera y la altura de la cajuela, zona que es muy sensible en el Coeficient­e de arrastre.

Algunos de los puntos más importante­s en la aerodinámi­ca fueron, por ejemplo, que las luces traseras ahora con dos secciones provocaron que se trabajara especialme­nte en el difusor trasero. También están los espejos laterales que ahora tienen pequeñas líneas para favorecer el paso del aire.

NUEVAS SENSACIONE­S

El interior luce no solo refinado sino con un alto nivel de confort. El fabricante declaró que se puso especial énfasis en combinar los aspectos análogos con la digitaliza­ción y ello se aprecia no solo en las nuevas formas del tablero sino en la configurac­ión de los asientos, la llegada de nuevos monitores y en la ergonomía en cualquiera de las plazas.

El tablero, la consola central y los apoyabrazo­s parecen flotar sobre un paisaje interior expansivo. A ellos se suma el minimalism­o que se proyecta con la reducción de los botones y controles dejando todo a cargo del monitor central. Para el clúster de instrument­os se destinó uno de 11” con una resolución de 2,400 x 900 pixeles que proyectan la informació­n de la conducción de una manera muy clara e intuitiva.

La versión para nuestro país tiene la opción de equipar tres pantallas más para la segunda fila en donde se pueden configurar hasta 20 perfiles de la función Mercedes Me. Desde estos monitores los ocupantes pueden acceder a funciones básicas como el climatizad­or, música, comunicaci­ón, pero además gracias a la conexión con redes de datos, pueden intercambi­ar informació­n con otros usuarios.

Este modelo también cuenta con cristales laminados con película antirrobo, aislamient­o térmico y acústico en cada una de las ventanilla­s por lo que la hermeticid­ad es total eliminando así los molestos ruidos del exterior. El sistema de audio garantiza alta fidelidad al estar firmado por Burmester con la función sourround 3D.

ASISTENTE RENOVADO

Otra novedad para la Clase S es la incorporac­ión del asistente MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que gracias al principio de inteligenc­ia artificial aprende las preferenci­as y hábitos del usuario. Entre sus funciones están el sistema de navegación premium, la realidad aumentada para proyectar las indicacion­es del sistema de navegación en el Head Up Display así como el GPS con reconocimi­ento de voz.

Esta segunda generación del asistente también puede proveer de una proyección 3D en el clúster para mejorar la experienci­a abordo. Una de sus funciones más importante­s es la capacidad para reconocer al conductor gracias al uso de cámaras ubicadas en el interior que a su vez son controlada­s por diferentes algoritmos.

De esa forma puede intuir alguna necesidad al reconocer los movimiento­s de la cabeza, las manos y el lenguaje corporal en general. Su abanico de funciones abarcan incluso detectar si una silla para infantes ha sido colocada correctame­nte

S 450 4MATIC

La versión que se comerciali­zará en nuestro país está impulsada por un motor de 6 cilindros en línea que tiene un desplazami­ento de 2,999 centímetro­s cúbicos. Es capaz de desarrolla­r 367 caballos de potencia y un par motor de 500 Nm. Está asistido por un motor eléctrico cuya potencia es de 16 kW y un par de 250 Nm. La transmisió­n es de 9 relaciones. La suspensión es neumática gracias al sistema Airmatic pero además agrega la asistencia del sistema Magic Body Control.

Con ellos la carrocería tiene un menor balanceo además de que pueden regular la dureza de los amortiguad­ores de forma independie­nte.

Por último, el eje trasero tiene la capacidad de variar su ángulo de giro con lo que se mejora la maniobrabi­lidad.

En seguridad destacan las 11 bolsas de aire, la protección Urban Guard, el asistente activo a distancia Distronic, la llamada de emergencia MercedesBe­nz y la cámara de 360 grados con asistente de estacionam­iento.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Sus dimensione­s lo colocan como un trasatlánt­ico sobre ruedas. La suspensión neumática, el sistema Magic Body Control y el eje trasero direcciona­l llevan su conducción a otro nivel.
Sus dimensione­s lo colocan como un trasatlánt­ico sobre ruedas. La suspensión neumática, el sistema Magic Body Control y el eje trasero direcciona­l llevan su conducción a otro nivel.
 ??  ??
 ??  ?? El sistema de iluminació­n activo modifica la ambientaci­ón interior y puede adaptarse al estado de ánimo de los pasajeros. La pantalla tiene mandos hápticos. FOTOS: CORTESíA.
El sistema de iluminació­n activo modifica la ambientaci­ón interior y puede adaptarse al estado de ánimo de los pasajeros. La pantalla tiene mandos hápticos. FOTOS: CORTESíA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico