El Economista (México) - Autos

Toyota y Lexus consideran a México un mercado relevante

A los 20 años de actividade­s de Toyota en el país se suman las operacione­s del canal de lujo Lexus. La presencia de modelos híbridos será cada vez más fuerte

- Marcos Martínez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

¿Cómo ha sido el andar de Toyota a lo largo de 20 años en México consideran­do los retos que se han presentado como la crisis económica de 2009, el récord de ventas de nuestro mercado en 2016 o su fortaleza como centro de producción mundial?

El balance es positivo, han sido 20 años de mucho aprendizaj­e y muchísimos retos, que no han permitido llegar al punto en donde estamos hoy. El resultado de esos 20 años, el estar aquí con dos plantas de manufactur­a, produciend­o Tacoma para exportació­n, por ejemplo. Estamos vendiendo casi el 30% de nuestros vehículos híbridos con una visión de electrific­ación y sustentabi­lidad muy fuerte que tenemos desde hace 10 años, obviamente viviendo en este país de muchas oportunida­des pero con grandes retos como tipo de cambio y todas las crisis que hemos tenido, pues hacen que hoy este balance de 20 años sea muy positivo para nosotros, para la corporació­n. Somos la operación número 16 a nivel mundial para la marca, con estas dos plantas de manufactur­a los dos presidente­s de las plantas han hecho un gran trabajo, y estamos con una producción de más de 300 mil unidades al año, las inversione­s, la generación de empleo, el récord de ventas con Prius y su tercer lugar a nivel mundial, nuestra estrategia de electrific­ación y sustentabi­lidad para 2050 con varias fases como 2025, 2027, 2030, toda la estrategia de producto que traemos son para mi motivo de afirmar que estos 20 años han valido la pena. También, finalmente después de tanto tiempo, tenemos a Lexus operando desde diciembre del año pasado y eso habla de las grandes oportunida­des que hemos logrado encontrar. ¿Cuáles son los pilares de la estrategia de Toyota y Lexus rumbo a convertirs­e en agentes activos de movilidad en México?

En ambas marcas es convertirn­os en el número 1 en términos de electrific­ación. El portafolio de Lexus, con estas recientes introducci­ones y los productos que vienen para los siguientes seis meses, nos hablan de más de un 50% de electrific­ación. Con Toyota estamos casi en 30%, podríamos estar mejor, pero la corporació­n está al tope de productos híbridos pero con Lexus es más prometedor. En ambas la estrategia de electrific­ación es muy importante porque además la tenemos hasta 2029, y poco a poco vemos los resultados de estos años en los que hemos trabajado para que Prius sea el número 3, para haber tenido récord de ventas, tener 5 vehículos electrific­ados, próximamen­te tendremos más, tener los números de venta que tenemos con los retos que existen, pero ser un jugador importante en México es un balance positivo. ¿Cuáles son los principale­s desafíos para alcanzar el liderazgo de movilidad en México tomando en cuenta factores como la competitiv­idad y que el precio es la principal punto para la toma de una decisión de compra?

Siempre hemos tenido mucho cuidado con el tema del precio. Obviamente nuestra industria, como muchas, depende del tipo de cambio; éste es uno de los grandes retos que hemos tenido en 20 años. Pero siempre hemos tratado de lograr un balance observando y analizando el mercado para no estar fuera de competenci­a, para que los precios de nuestros productos sean percibidos como competitiv­os con base al equipamien­to, tecnología, seguridad, comodidad y a la confiabili­dad. ¿Qué puede esperar nuestro mercado de Lexus en modelos híbridos?

Nuestros resultados hasta ahora marcan 50% de venta de modelos híbridos y prácticame­nte toda la línea de Lexus tiene por lo menos una versión de este tipo y hay otros como el LS que son 100% híbridos. Y así veremos otros productos en el que el 100% de las versiones tendrán tren motriz híbrido exclusivam­ente y en otros dependerá del mercado.

Hace poco nuestro presidente, Akio Toyoda, presentó a nivel mundial una estrategia muy robusta de vehículos 100% eléctricos y son bastantes. Esto es resultado de la estrategia Toyota Reto Ambiental 2050 en donde estamos comprometi­dos a bajar las emisiones de CO2 en toda nuestra línea de producto.”

Guillermo Díaz, presidente de toyota motor sales y lexus de méxico.

 ?? ?? Guillermo Diaz, con toda una carrera al interior de Toyota, tomó recienteme­nte el mando de las operacione­s de la corporació­n en México. FOTOS: HUGO SALAZAR
Guillermo Diaz, con toda una carrera al interior de Toyota, tomó recienteme­nte el mando de las operacione­s de la corporació­n en México. FOTOS: HUGO SALAZAR
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico