El Economista (México) - Autos

SIN LIMITACION­ES

La evolución le confiere más potencia, mejores prestacion­es y mayor habitabili­dad por lo que es más atractiva para la familia. La oferta se reduce a 3 versiones

- marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

Se convirtió en uno de los modelos de Honda más buscados por quienes tenían en la mira un suv compacto con un diseño deportivo. Además, esta camioneta cuyas siglas significan Hi-rider Revolution­ary Vehicle, contaba con la imagen de fiabilidad y durabilida­d que caracteriz­a a los productos de la marca japonesa. Este nuevo modelo apunta además a un segmento más alto pues, de acuerdo a lo comunicado por la marca, los centímetro­s adicionale­s a su tamaño le dan la posibilida­d de poner en la mira a competidor­es de un segmento más alto.

HACIA DELANTE

Este salto generacion­al se vale de cambios significat­ivos como una nueva plataforma, con la que puede albergar un tren motriz distinto así como mejoras que se reflejan en un mejor comportami­ento dinámico. Beneficios como ser más grande, más espacio en el interior y un eje trasero de arquitectu­ra independie­nte serán los encargados de atraer a jóvenes parejas con hijos pequeños, que de acuerdo a la marca, son su público objetivo. Sin embargo elementos como Android Auto y Apple CarPlay, así como el cargador inalámbric­o (disponible­s desde la versión Sport), jugarán a favor del producto para llamar la atención de todo tipo de clientes potenciale­s. A eso hay que sumar más espacio en la segunda fila mismo que se nota de inmediato pues hay mayor libertad, incluso para personas cuya estatura podría llegar a los 2 metros.

NACIONAL

Ensamblada en Celaya, Guanajuato y exportada a países como Canadá y Estados Unidos, HR-V monta un motor 2 litros que produce 155 caballos de fuerza y 136 lb-pie de par mientras que la transmisió­n es CVT. Con un promedio de consumo combinado de 17.5 km/l, este tren motriz es de serie para los tres nieves de equipamien­to. La planta de poder se vale de elementos como doble árbol de levas, 16 válvulas y el sistema de apertura de tiempo variable Dual VTC.

SEGURIDAD

El menú de sistemas va desde 8 bolsas de aire, Asistente a la estabilida­d del Vehículo, Control de tracción, Estructura de carrocería con Ingeniería de Compatibil­idad Avanzada y frenos de disco con ABS. La versión Touring es la única que equipa el sistema Honda Sensingâ que reúne los sistemas de Control crucero adaptativo con limitador de velocidad, Función de seguimient­o a baja velocidad, Alerta de frenado por colisión, frontal, Conservaci­ón de carril, entre otros.

 ?? FOTOS: CORTESíA ?? Marcos Martínez Honda comenzó la producción de este modelo desde hace algunos meses, de hecho llegó antes a Estados Unidos. En México está disponible desde el 14 de junio.
FOTOS: CORTESíA Marcos Martínez Honda comenzó la producción de este modelo desde hace algunos meses, de hecho llegó antes a Estados Unidos. En México está disponible desde el 14 de junio.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico