El Economista (México) - Autos

El futuro ya espera a Infiniti

Estas serán las líneas que regirán al diseño de la casa. Materializ­ado en un sedán tipo fastback, este concepto estuvo unos días en el país ante la presencia de los directivos nacionales y globales así como de la prensa especializ­ada. Resultó agradable ve

- Redacción Lorem@eleconomis­ta.mx

México fue el primer país después de Japón en tener y presentar a este modelo conceptual que es una ventana al futuro de la movilidad Cero emisiones de Infiniti. La marca que nació para el mercado de lujo estadounid­ense, lo mostró por primera vez al mundo y a la prensa especializ­ada en Tokio durante el Japan Mobility Show, a pesar de que en Japón no comerciali­za sus modelos.

Fue así que en un evento exclusivo en la capital mexicana tanto Ricardo Rodríguez, managing director de Infiniti México, Latinoamér­ica e Israel, y Alfonso Albaisa, vicepresid­ente senior de Diseño Global, dieron a conocer los detalles de este estudio de diseño.

Regresa el encanto de los sedanes

El Vision Qe Concept adelanta los planes de Infiniti para una movilidad sustentabl­e y será su primer auto electrific­ado con carrocería tipo sedán. El responsabl­e de diseño global detalló cuáles son los tres pilares que rigen a su estilo.

El primero es “Kabuku” o el sentido de lo extraordin­ario, el segundo es “Sho”, que indica que su carrocería debe transmitir velocidad, dinamismo y movimiento; y finalmente “Sui”, que se representa en sus detalles de sofisticac­ión y pureza. Entre sus principale­s puntos exteriores están las musculosas salpicader­as traseras, el largo cofre, la poca altura de la suspensión pero el más destacado es la parrilla luminosa que corre a lo largo del frente, que de acuerdo a Albaisa, será la firma que identifica­rá a los eléctricos de casa.

Sin embargo el más importante de todos es el concepto de Artistry in Motion que el lenguaje de diseño encarnado en cada una de las líneas y trazos de este cuatro puertas. En este sentido Albaisa declaró: “La dirección creativa de este concepto estuvo enfocada en obtener un resultado que generara emociones en cualquier persona que voltee a verlo, basándonos en el diseño evoluciona­do de la marca Artistry in Motion.

Verlo en vivo es la mejor forma de entender su propósito y vislumbrar cómo podría ser el futuro de la marca. Sus líneas conforman un trazo fluido que va desde el frente hasta la parte trasera pasando por los dinámicos costados con una línea ascendente que remarca su perfil dinámico.

El frontal es un anticipo a la movilidad sustentabl­e, exclusiva y tecnológic­a que ofrecerá a sus ocupantes, mientras que visto desde la zaga transmite deportivid­ad libre de emisiones.

La pintura tiene el tono exclusivo “Shadow Blue” con reflejos dorados, que guarda armonía con los elementos luminosos como el emblema tridimensi­onal de Infiniti en el frente, las luces traseras digitales en forma de tecla de piano así como con el contorno de la fascia delantera iluminado con led.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? FOTOS: CORTESíA ?? El diseño de los rines es otro punto que sobresale de su imagen gracias a sus formas contrapues­tas.
FOTOS: CORTESíA El diseño de los rines es otro punto que sobresale de su imagen gracias a sus formas contrapues­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico