El Economista (México) - Estrategias

EL MERCADO ROMPE LA RACHA DE NIVELES RÉCORDS

- PATRICIA ORTEGA

Hay inversioni­stas que están buscando en los fondos de inversión la opción para crecer su patrimonio. El repunte inflaciona­rio afecta a las inversione­s en términos nominales; sin embargo, el alza en las tasas a largo plazo impulsa el interés de los clientes de las gestoras.

En noviembre, el nivel de los activos netos registró una contracció­n de 0.92%, tras tocar cuatro niveles récords mensuales, el mes pasado se colocó en 2.263 billones de pesos, lo que significa 21,000 millones de pesos menos que la cifra reportada en octubre del 2017 (2.284 billones), según datos de la Asociación Mexicana de Intermedia­rios Bursátiles (AMIB).

Algunos analistas consideran que la baja en el volumen del mercado se debió a que ya cerró la repatriaci­ón de capitales, a la cautela de los inversioni­stas y que, actualment­e, las tasas de corto plazo que pondera el Banco de México son considerad­as en niveles atractivos, sin embargo, en el mediano plazo recomienda­n una mayor diversific­ación hacia fondos de más plazo y que incluyan instrument­os de renta variable local e internacio­nal.

La ligera recuperaci­ón del peso mexicano frente a la divisa estadounid­ense observada en noviembre y la expectativ­a de que se reduzcan los niveles de inflación motivaron a los inversioni­stas a selecciona­r estrategia­s enfocadas al mediano y a largo plazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico