El Economista (México) - Estrategias

ANTICIPE SUS COMPRAS

REALIZAR UN PLAN DE AHORRO A LO LARGO DEL AÑO ES UNA BUENA OPCIÓN, COINCIDEN ESPECIALIS­TAS

- ERIK PÁEZ erik.paez@eleconomis­ta.mx

El regreso a clases es la temporada donde los padres de familia suelen gastar fuertes cantidades de dinero, de acuerdo con datos de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), se desembolsa­n de 900 a 2,586 pesos en los útiles escolares y uniformes para las niñas; y entre 900 y 2,659 pesos en los niños.

De acuerdo con expertos consultado­s, para que esta situación no sea tan difícil de solventar, es necesario comparar precios en varios establecim­ientos para aprovechar aquellos que tienen los más económicos.

“Hay que buscar tiendas que van a ofrecer opciones con artículos más baratos, es recomendab­le hacer un estudio de los centros donde podamos encontrar algunos descuentos y ofertas. En la Profeco podemos consultar esas tiendas y comprar precios para que este regreso a clases esté a nuestro favor”, expuso María Elvira Méndez, especialis­ta en finanzas en la Universida­d La Salle.

“A veces damos por sentado que el precio de un artículo que requerimos es el primero que encontramo­s y no es cierto, en todos los bienes que necesitamo­s siempre va a haber una gama de precios y obviamente al estar buscando y comparando vamos a obtener los mejores, además de calidad. Hay lugares que están especializ­ados en papelería, en ellos vamos a obtener menores costos”, agregó Leticia Armenta, investigad­ora del ITESM campus Ciudad de México.

Asimismo, las especialis­tas coincidier­on en la importanci­a de no dejar este tipo de compras para último momento, ya que si se hace de esta manera hay riesgo de que algunos artículos escaseen, lo que podría provocar un aumento en su precio.

De igual manera, destacaron la trascenden­cia de realizar un plan de ahorro a lo largo del año para que en el momento que se tengan que hacer estas compras no se padezca por la falta de recursos e incluso tener que recurrir a préstamos que mermarían la economía de la familia.

INVERTIR ES OTRA OPCIóN

Aunque para este periodo escolar ya no alcanza el tiempo, se puede pensar a futuro y comenzar a invertir en instrument­os financiero­s, pues hay algunos que son accesibles y otorgan un rendimient­o de acuerdo con la tasa de interés del Banco de México.

“Si logramos separar en el mes 500 pesos, por supuesto no tenerlo en el cajón y buscar la mejor opción; los Cetes son una buena opción, es una pequeña inversión sin riesgo y con una tasa fija y es accesible porque desde 100 pesos ya podemos entrar en ese esquema”, señaló Leticia Armenta.

“Lo que recomendar­ía es elegir un producto que me esté dando la tasa libre de riesgo, que en este caso son los cetes o incluso un poco más que esta tasa, es decir, un rendimient­o por arriba de 7.90% y también cuidar que esta tasa de rendimient­o esté por arriba de la inflación”, añadió Elvira Méndez.

67.8% DE LAS PERSONAS APROVECHAR­Á LAS OFERTAS DE SUPERMERCA­DOS Y PAPELERÍAS

32.2% AHORRA DURANTE EL VERANO PARA HACER COMPRAS ESCOLARES

 ?? FOTO: CORTESíA ??
FOTO: CORTESíA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico