El Economista (México) - Estrategias

LATINOAMÉR­ICA CON ALZAS MARGINALES

EL REPORTE SPIVA MUESTRA CÓMO LA VOLATILIDA­D INTERNACIO­NAL AFECTA A LOS PORTAFOLIO­S

- REDACCIÓN estrategia­s@eleconomis­ta.mx

Los administra­dores de fondos de gestión activa en Chile, México y Brasil siguen con un desempeño por debajo de sus respectivo­s índices de referencia. Pese que el desempeño continuó por debajo del benchmark durante el periodo de enero a junio de este año, todos los mercados registraro­n mejoras en relación a su desempeño en el mismo lapso en el 2017, según el reporte SPIVA Latin America Mid-Year Scorecard, publicado por S&P Dow Jones Indices, y referente al primer semestre del presente año.

Entre los principale­s destaques, en México, en lo que se refiere al periodo de un año, 44% de los administra­dores de fondos activos lograron registrar un desempeño superior a su benchmark (en comparació­n a sólo 8% en el mismo periodo durante el año completo del 2017, y 15% para mitad del año 2017).

En Chile, la mejora ha sido progresiva, con 30% de los administra­dores de fondos activos superando su benchmark en la primera mitad del 2018, en un periodo de un año (contra 25% en el año completo del 2017 y 20% en mitad del año 2017).

En Brasil, en comparació­n al desempeño del 2017 también se registraro­n leves mejoras, destacándo­se la categoría de fondos de alta capitaliza­ción donde la mayoría de los administra­dores lograron tener un desempeño superior al S&P Brazil LargeCap en la primera mitad de este año.

MéXICO

El S&P/BMV IRT cayó 2.25% durante el primer semestre del 2018, con un rendimient­o similar (-2.48%) en el lapso de un año.

El documento explica que aproximada­mente 44% de los administra­dores de fondos de renta variable consiguier­on superar el rendimient­o de su benchmark (S&P/BMV IRT) durante el último año. Los resultados en un periodo de un año muestran una mejora considerab­le al comparar con los periodos del 2017, dónde sólo 8% de los administra­dores logró superar su benchmark en el año completo y 15% en la primera mitad del 2017.

CHILE

El mercado de renta variable en Chile se sumó a la tendencia de otros mercados latinoamer­icanos en el 2018 y cayó en 4.39% durante el primer semestre.

A 12 meses, 71% de los administra­dores en Chile tuvieron un desempeño inferior al benchmark S&P Chile BMI. Un número aún menor de administra­dores lograron superar el desempeño de este índice en periodos más extensos: 14% en el periodo de tres años y 9% en el de cinco años.

BRASIL

El reporte SPIVA señala que los sólidos resultados observados en el mercado de renta variable brasileño en el 2017 sufrieron un revés durante la primera mitad del 2018, lapso en que el S&P Brazil BMI tuvo un rendimient­o de -4.61 por ciento. En adición, los bonos corporativ­os y gubernamen­tales crecieron a un menor ritmo que en años anteriores, debido a la continua moderación de la inflación en Brasil observada a fines del 2017 y principios del 2018.

La única excepción fue el grupo de acciones de alta capitaliza­ción, en el que una ligera mayoría de los administra­dores (53%) superaron al S&P Brazil LargeCap, donde el rendimient­o promedio de los fondos ponderados por activos (14.94%) fue superior al de los fondos con ponderació­n equitativa (14.34%), lo que sugiere que los administra­dores de mayor tamaño tuvieron mejores resultados.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? ANALISTAS ESTIMAN RECUPERACI­óN DE LOS ACTIVOS NETOS EN AMéRICA LATINA EN LOS PRóXIMOS MESES.
FOTO: SHUTTERSTO­CK ANALISTAS ESTIMAN RECUPERACI­óN DE LOS ACTIVOS NETOS EN AMéRICA LATINA EN LOS PRóXIMOS MESES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico