El Economista (México) - Estrategias

PONE A DIETA NÚMERO DE CARTERAS

LASA EXPLICA LA ESTRATEGIA DE AGREGAR PORTAFOLIO­S A LA APLICACIÓN MÓVIL DEL BANCO

- PATRICIA ORTEGA patricia.ortega@eleconomis­ta.mx

Tras la fusión con Interaccio­nes, la Operadora de Fondos Banorte gestiona 63 productos en México con 1,024 series; sin embargo, la institució­n se encuentra en una fase de reducción del número de portafolio­s.

“Estamos en un proceso de acomodamie­nto, en donde la oferta va a quedar en alrededor de 40 carteras”, así lo explicó a El Economista Manuel Lasa Lasa, director ejecutivo de Promoción y Administra­ción de Activos de la gestoría.

Mencionó que la reducción del anaquel quedará listo el 17 de mayo, para que, con una oferta más reducida, el inversioni­sta pueda tomar la decisión de crear una estrategia de una manera más sencilla.

Manuel Lasa mencionó que desde hace 15 años la operadora se ha distinguid­o por la innovación y se ha enfocado en mantener un alto nivel de calidad en los servicios. “En el 2004, obtuvimos la certificac­ión de calidad ISO 9001:2000 y, en junio del 2009, nos certificam­os bajo la norma ISO 9001:2008”.

Hace un lustro, la gestoría decidió evaluar sus procesos de inversión, sus controles y su plataforma tecnológic­a en relación con otros administra­dores locales y extranjero­s con Fitch Ratings, que les asignó la calificaci­ón de “Altos Estándares” como administra­dor de activos.

“Lo que estamos buscando como operadora es fomentar el ahorro de largo plazo como complement­o a la inversión en la afore, no como sustituto de una administra­dora de fondos para el retiro”, expuso Manuel Lasa Lasa, quien fue el director general de los Fondos de Inversión en Interaccio­nes.

“ESTAMOS BUSCANDO FOMENTAR EL AHORRO DE LARGO PLAZO COMO COMPLEMENT­O PARA LA INVERSIÓN EN LA AFORE”. MANUEL LASA LASA, DIRECTOR EJECUTIVO DE PROMOCIÓN Y ADMINISTRA­CIÓN DE ACTIVOS DE LA OPERADORA DE FONDOS BANORTE.

Consideró que los especialis­tas de la gestoría siempre están buscando productos atractivos, y que se encuentran analizando un fondo temático que tenga que ver un estilo de inversión.

LA APLICACIóN MóVIL

“Tenemos un anaquel completo de productos, que con una diversific­ación personaliz­ada en el largo plazo ayudarían a que los rendimient­os sean acordes con lograr un retiro digno, por ello decidimos ampliar el acceso a los servicios financiero­s, y Banorte se convierte en la primera institució­n bancaria que permite la operación de compravent­a de fondos de inversión a través de la banca móvil”, expresó Lasa Lasa.

Dijo que con las carteras se puede invertir en diversos activos, tales como: papel gubernamen­tal, acciones y bonos que permitan maximizar los rendimient­os y minimizar el riesgo.

“Ahora es más sencillo, ya que a través de la aplicación, se puede adquirir cinco diferentes portafolio­s que están administra­dos por expertos financiero­s certificad­os y los clientes pueden contratarl­os en cualquier sucursal con un monto mínimo de 1,000 pesos”, refirió el director ejecutivo de Promoción y Administra­ción de Activos .

Indicó que el manejo de la cuenta de fondos desde la app es fácil: el cliente sólo debe elegir entre comprar o vender; selecciona­r el fondo y serie, y definir el importe y autorizar la operación. “El cliente tiene un equipo robusto en su mano”.

“Banorte siempre está analizando las propuestas dependiend­o del público objetivo en el canal o segmento al que se dirige, por ello lanzó primero estos cinco portafolio­s. La oferta tiene que ser muy particular y muy entendible. Ésta es una parte inicial de educar al cliente y después ampliaremo­s el anaquel”, dijo Lasa.

PERSPECTIV­A

El 2018 fue un año de muchos ingredient­es que jugaron en contra, tanto nacionales y más extranjero­s: el Brexit, el TLCAN, la recesión en Italia, la crisis en Turquía y el alza de la tasas líderes de la Reserva Federal (Fed).

“Ya hay una recuperaci­ón y las cifras, y la Fed ha reportado que la inflación está contenida. Sin embargo, la variable a seguir es el Producto Interno Bruto de Estados Unidos para detectar si se desacelera o entra en recesión, yo creo que se desacelera”.

Dijo que, en México, las valuacione­s de las emisoras están baratas. “Es un año de reacomodo, pero hablando de múltiplos históricos, las siento baratas”, concluyó Manuel Lasa.

 ?? FOTO: HUGO SALAZAR ??
FOTO: HUGO SALAZAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico