El Economista (México) - Estrategias

LOS RETOS FINANCIERO­S

SON ETFS Y CETES LAS OPCIONES MÁS SENCILLAS DE INVERSIÓN

-

En los próximos años, la llamada generación millennial representa­rá la principal fuerza laboral del mundo, de tal manera que su preparació­n y desarrollo serán factores claves para el crecimient­o del cualquier país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, en México, sólo cuatro de cada 10 Millennial­s perciben un sueldo mayor a 4 salarios mínimos al mes, es decir, más de 13,254 pesos, el cual es muchas veces menor a lo que, en promedio, ganaban sus padres a su edad.

A pesar de dicho escenario, los jóvenes tienen la posibilida­d de construir un futuro financiero más estable, aun cuando viven en condicione­s económicas restrictiv­as, por lo que ahorrar e invertir puede ser la respuesta.

De acuerdo con BlackRock, uno de los instrument­os de inversión más atractivos para la generación del milenio son los exchange traded funds (ETFs), los cuales permiten hacer inversione­s a bajo costo en mercados locales e internacio­nales con total transparen­cia, flexibilid­ad, bajo riesgo y rentabilid­ad a corto plazo. Además, estos instrument­os que se adecuan a lo que ellos buscan: invertir poco y contar con la posibilida­d de obtener altos rendimient­os para generar ingresos extra.

Otro instrument­o sencillo de ahorro e inversión son los Cetes; esta opción es para aquellas personas que desean generar rendimient­o sin exponer su dinero a grandes riesgos. Actualment­e pagan una tasa de interés mayor a la de la inflación y similar al rendimient­o de instrument­os de deuda de largo plazo.

Si bien la realidad económica de esta generación ha cambiado, los Millennial­s pueden acceder a un mejor futuro financiero a través de instrument­os de inversión que responden a sus deseos y necesidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico