Sólo hay frases, no buenas propuestas
A los candidatos del DF les falta compromiso, asegura el líder de Coparmex en la capital
algunos candidatos se muestran rejegos a participar en los debates”.
A las campañas del Distrito Federal les falta aumentar su nivel, pues hasta ahora sólo están enfocadas a spots, no hay propuestas que expliquen cómo van a resolver las principales problemáticas que afectan a la ciudad de México. Además, los candidatos no han mostrado compromiso por transparentar sus perfiles profesionales, e incluso algunos se muestran rejegos a participar en debates, planteó José Luis Beato González.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la capital del país expuso que a 36 días de haber arrancado la etapa de campañas para renovar las 16 delegaciones y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los candidatos no han presentado un buen nivel en sus propuestas.
“Vemos que la calidad de información que nos están dando los candidatos sólo se está basando en spots de 30 segundos y en mantas en las calles. No estamos viendo propuestas claras, sólo hay frases, pero no dicen exactamente qué y cómo proponen terminar con ciertos problemas”, explicó.
Hace algunas semanas fueron lanzadas diversas iniciativas que buscan promover un voto razonado de los ciudadanos. Yo decido DF, Ciuda[email protected] Uni2, 3de3, Pienso Luego Voto, Observatorio Electoral 2.0, son algunas. A pesar de contar con varias plataformas para que los candidatos puedan transparentar su perfil profesional, así como difundir sus propuestas, la mayoría de los abanderados ha desdeñado hacer pública su información consideró José Luis Beato, quien expuso que ni 10% de los abanderados ha hecho pública su trayectoria ni su plataforma política, por lo que refirió que la ciudadanía debería castigar la opacidad de quienes piden su voto, pero no transparentan su perfil.
Asimismo, el líder patronal expuso que hay candidatos que se han negado a participar en los debates que prepara la Coparmex en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, las cuales fueron elegidas debido a la preponderancia empresarial y económica que representan.
“También hemos visto que algunos candidatos se muestran rejegos a participar en los debates, sobre todo quienes son punteros en las encuestas. Por ahora no puedo dar nombres ni partidos, porque estamos en el proceso de convencerlos”, añadió.
Los temas a abordar en los debates serán sobre generación de empleo, combate a la informalidad, seguridad pública y desarrollo económico, mismos que figuran entre las principales preocupaciones del sector empresarial.
Respecto del perfil de las nuevas autoridades, enfatizó que el Distrito Federal requiere de personas honestas, capaces y transparentes en el ejercicio público: “Honestas porque necesitamos que hablen con la verdad, que sean transparentes porque necesitamos saber quiénes son y capaces porque necesitamos gente con experiencia”.
PIDEN IMPULSO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
Beato González expuso que si bien hay diversos problemas que deberán ser atendidos por las próximas autoridades capitalinas, será necesario que prioricen el desarrollo económico de la ciudad de México.
Destacó que el sector empresarial está dispuesto a colaborar con los próximos delegados y diputados locales sin importar el partido político al que pertenezcan, a fin de potenciar la economía local.
En ese sentido, esclareció que será necesario que se trabaje en mejorar las condiciones de seguridad pública, combatir la informalidad y la corrupción, así como terminar con la impunidad e impulsar el desarrollo del sector empresarial que, estimó, es el que más fuentes de empleo genera. Por ello, pidió más sensibilidad de las autoridades locales para permitirle hacer su trabajo a este último.
Asimismo, expuso que una de las demandas del sector empresarial es que se cree una secretaría de energía local, la cual coordine, concentre y enfoque el desarrollo energético de la capital. El objetivo, sostuvo, es detonar el desarrollo económico y la competitividad de la ciudad de México.
José Luis Beato González • Es ingeniero en Energía por la UAM-Iztapalapa y posee un posgrado en Finanzas por la Universidad Panamericana. Se ha desempeñado como: • Socio fundador del Centro Empresarial de la Ciudad de Mexico • Vicepresidente nacional...