BEN MONTERROSO
El camino a la Casa Blanca pasa por el barrio latino.
El candidato que busque ganar la presidencia de Estados Unidos en el 2016 deberá contar con al menos 50% de los votos de los latinos, aseguró Ben Monterroso.
El luchador desde hace 33 años de los derechos de los migrantes planteó que hoy en Estados Unidos viven 54 millones de latinos, por lo que para los comicios del 8 de noviembre del 2016, el voto de éstos será decisivo.
“Cualquier candidato que busque llegar a la Casa Blanca tiene que tener 50% de los votos de la comunidad latina a favor de él. De no tener 50% significa que no va a llegar a la Casa Blanca, aunque tenga la mayoría de los votos de la comunidad anglosajona o afroamericana”.
Explicó que cuatro estados concentran 10% o un poco más del voto latino (Nevada, Nuevo México, Colorado, Florida) y que en conjunto tienen el potencial de definir 49 distritos; sin embargo, se prevé que Arizona pueda aportar otros 11 distritos, por lo que estos estados serán decisivos en el proceso electoral estadounidense, pues podrían otorgar 60 de los 270 distritos que requiere ganar quien busque ser el sucesor de Obama.
Mencionó que existen 15 millones de latinos en posibilidad de ser empadronados y poder votar en las elecciones del próximo año.
Desde su perspectiva, la comunidad latina debe hacer sentir el peso que tiene en Estados Unidos.
“Hay que seguir participando para que sigamos siendo una fuerza no solamente laboral, no solamente como clientes de consumo, sino como una comunidad de los Estados Unidos”, dijo.
El también director ejecutivo y fundador de Mi Familia Vota expuso que en los últimos años el voto latino ha tenido una tendencia creciente. En 1994, éste se ubicó en 4.1%, mientras que en las últimas elecciones presidenciales, en el 2012, éste ascendió a 8.4 por ciento. Refirió que las condiciones están dadas para que en la elección de noviembre del próximo año haya un número histórico de latinos que voten y definan al presidente de Estados Unidos.
“Las condiciones las tenemos, cada mes hay 50,000 jóvenes latinos cumpliendo 18 años, que son ciudadanos y que se tienen que empadronar, el futuro de nuestra comunidad está en nuestras manos”, sostuvo.
Destacó que se estima que para el 2060, los latinos van a representar 31% de la población radicada en Estados Unidos, por lo que incluso mencionó que él cree que el primer presidente latino que tendrá ese país “ya nació” y que sólo es cuestión de tiempo para que llegue a la Casa Blanca.
DONALD TRUMP, UNA AMENAZA REAL
Ben Monterroso advirtió que el empresario Donald Trump que aspira a ser el candidato del Partido Republicano podría representar una verdadera amenaza para los latinos radicados en Estados Unidos, principalmente por las propuestas radicales que ha planteado que realizará en caso de llegar a la Casa Blanca, entre las que se incluyen la construcción de un muro en la frontera sur y expulsar a todos los migrantes sin documentos.
“Donald Trump es una amenaza para la comunidad latina y la única forma de acabar con su carrera política es participar en las elecciones. El voto latino va a ser la diferencia”, agregó.
Manifestó que la campaña negativa que el empresario estadounidense ha emprendido contra los latinos debe propiciar que éstos se empadronen y salgan a votar, a fin de evitar que el ala radical del Partido Republicano llegue a la presidencia.