EL INDEPENDIENTE
El expresidente municipal de San Blas, polémico por haber confesado que “robó poquito”, tuvo una campaña marcada por la desorganización y falta de información de diversos temas.
El también conocido como “amigo Layín” o autodenominado “candidato de los pobres” dio muestra de ello en los dos debates que se realizaron en campaña. En el primero, Layín lanzó: “Apoyaré a todos los sectores, como el campo, la ganadería, la pesca, madres solteras, jóvenes, de la tercera edad” e incluso se destacaron sus habilidades lingüísticas: “Para que ‘haiga’ empleos bien pagados”, “Médicos y sin ‘medecinas’”, “Los que tienen ‘maistrías’, dotorados’”, “la polecía”.
En el segundo debate realizado la semana pasada, el independiente prefirió no acudir y ello respondió a que en ese ejercicio no podría ser asesorado por su equipo ni tampoco podía leer. “Él dijo que no iba porque para qué ir a platicar con pillos, vaquetones, desvergonzados. El prefería seguir caminando con la gente, rancheando”, detalló Elías Maldonado.
Como parte de su campaña, Hilario Ramírez Villanueva ha regalado televisiones, refrigeradores y otros electrodomésticos en zonas populares. Incluso por el día de las madres, organizó un festival donde supuestamente el grupo invitado era la Sonora Dinamita; sin embargo, la agrupación desmintió que hayan sido contratados por el independiente, afirmando que fue un grupo pirata el que ofreció el espectáculo.
Las encuestas lo colocan en un cuarto sitio; sin embargo, si el hartazgo permea entre la población luego de una campaña de acusaciones, hay quienes aseguran que podría dar la sorpresa y si no gana, por lo menos podría quedar en un tercer sitio.
HAY RIESGO DE JUDICIALIZACIÓN
En las últimas tres elecciones a gobernador, la diferencia entre el primer y segundo lugar ha oscilado entre 4 y 8%, situación que se vislumbra podría repetirse este domingo, aunque por primera ocasión la competencia no será entre dos, sino entre cuatro.
A días antes de concluir la campaña, algunas encuestas marcaban apenas 3 puntos porcentuales de diferencia entre el primero, segundo y tercer lugar. Por lo que esta elección es de pronóstico reservado. Quien gane la contienda lo hará por un margen mínimo por lo que no hay que descartar el conflicto poselectoral.
De hecho, el candidato del Morena ha asegurado que existen las condiciones para solicitar la anulación de la elección por las irregularidades registradas durante las campañas, entre éstas la falta de equidad, así como la intromisión del gobernador en funciones.
“A días de la jornada electoral, no se sabe quién es el favorito, a la gente le preguntas por quién vas a votar y todos responden diferente. Yo voy a votar por Miguel Ángel Navarro Quintero de Morena, la gente en la Costa por Layín, la gente en la ciudad por Toñito. Si hay una familia de cinco integrantes los cinco no están de acuerdo por quién van a votar, es increíble pero real”, refiere Elías Maldonado.
En esta campaña, Nayarit la ha vivido con cierta indiferencia. En las calles de esa entidad del Pacífico mexicano no se vislumbran más los carros con calcomanías de apoyo a sus candidatos, como sí sucedió en otros procesos, recuerda Maldonado.