Reflexiones sobre el cese de Santiago Nieto
en el pleno del Senado el nombramiento del titular de la Fepade.
Sin lugar a dudas los argumentos por parte del encargado de despacho de la PGR —tampoco ha sido ratificado por el pleno del Senado de la República— son para justificar su ilegal e irresponsable decisión. Son a todas luces contradictorios, violatorios de derechos humanos y se vulnera el debido proceso, en pocas palabras, es el ejemplo más claro de la cul- tura (costumbre) de la clase política que a toda costa pretende generar condiciones de protección y fomento de la impunidad para aquellos personajes que estaban siendo investigados por la probable comisión de delitos electorales como exgobernadores, expresidentes municipales, extitulares de organismos descentralizados o empresas productivas del estado como Pemex.
En este proceso, es fundamen- tal la intervención de la CNDH, ya que se han violado los derechos humanos en perjuicio de Santiago Nieto Castillo. Es indispensable un pronunciamiento por parte del titular de la CNDH para que se garantice en todo momento el respeto, la observancia y protección a los derechos humanos, pues la infundada decisión de la PGR es de orden público por la propia y especial naturaleza y trascendencia de la destitución del titular de
*Especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle. la Fepade . Es de vital importancia aclarar que la remoción o reinstalación del titular de la Fepade tiene que ser una decisión de carácter jurídico en el terreno legislativo, facultad exclusiva del Senado de la República con estricto apego a la Constitución, leyes y reglamentos.
No debemos olvidar que la ley es muy clara y establece como requisito de procedencia el dictamen por parte de la comisión de procuración de justicia y en su momento se convocará al pleno del Senado de la República para su discusión y votación a favor o en contra, con el requisito del voto libre, público y abierto de dos terceras partes, lo que representa un número mínimo de 65 votos a favor para que sea procedente la reinstalación en el cargo a Santiago Nieto Castillo como fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales. Nieto retiró ya sun objeción a la destitución.