DEPORTACIONES DE CENTROAMERICANOS, A LA BAJA
Guatemaltecos y hondureños lideran las listas de repatriados.
En los últimos dos años, la tendencia de deportaciones desde México de ciudadanos centroamericanos muestra un comportamiento a la baja.
Si se analizan los datos desde el 2011 al 2017, se observa un incremento constante de deportaciones de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños (salvo guatemalte- cos en el 2013) hasta el 2015 cuando hubo un repunte mayor, pero a partir del 2015 los registros bajan.
En los últimos cuatro años, Guatemala y Honduras son los países centroamericanos de donde proviene el mayor número de ciudadanos detenidos y deportados por el gobierno mexicano, según reportes del Instituto Nacional de Migración.
Según los registros del 2011 al 2017, en el caso de los migrantes hondureños, se han mantenido en el segundo lugar de más deportados por México de esa región. En ese lapso, fue en el 2015 cundo fueron deportados más hondureños con 57,823. El año pasado la cifra bajó a 29,959.
Durante los primeros ocho meses del 2018, el grupo de centroamericanos que más deportó México fue el de los hondureños, si se compara con los registros del mismo periodo del año anterior.