El Economista (México) - Previsión

ANTE UNA TERCERA OLA DE CONTAGIOS

-

LA EMERGENCIA SANITARIA AÚN NO TERMINA, Y LA AMENAZA DE UNA TERCERA OLA DE CONTAGIOS COMIENZA A SER UNA REALIDAD, pero ahora afectando a una población más joven.

De acuerdo con la Secretaria de Salud en número de personas contagiada­s por la enfermedad provocada por el SARSCoV-2, llegó a un acumulado de 2 millones 748,518 casos a nivel nacional al 24 de julio desde que llegó la pandemia a finales de febrero de 2020.

De tal manera que el reto es grande para el sector asegurador pues se espera que derivado de esta tercera ola en tres meses el Covid-19 se convierta en el evento más costoso. Si bien las vacunas son la principal base para enfrentar cualquier enfermedad, y en el caso de la Covid-19 se ha avanzado en su aplicación, es necesario impulsar también la medicina preventiva y apoyarse con productos financiero­s que aminores los costos ante una emergencia. La Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros ha informado que sólo 11.3 millones de personas tienen el beneficio de tener un seguro de gastos médicos mayores en el país.

Asimismo han señalado que en términos de la tasa de contagio, por cada 100,000 personas en la población asegurada, 370 se contagian y en el caso de la población en general, en el mismo rango de personas, son 2,137 las que se enferman por el virus.

La salud es lo más importante, por lo tanto contar con un respaldo financiero resulta cada día más necesario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico