El Economista (México) - Previsión

VERANO CAUTELOSO

EN TIEMPOS DE PANDEMIA DE COVID-19 ES FUNDAMENTA­L CONTAR CON UN APOYO DURANTE UN ACCIDENTE, UNA ENFERMEDAD O EN LA MUERTE DEL TURISTA

- PATRICIA ORTEGA patricia.ortega@eleconomis­ta.mx El Economista.

Tome sus precaucion­es y conozca las opciones de seguros de viaje para proteger a su familia.

“A NADIE NOS GUSTA CANCELAR PLANES, PERO EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA VAN CAMBIANDO LAS SITUACIONE­S EN LOS DIFERENTES PAÍSES Y ESO IMPLICAN COSTOS”. RICARDO TAFUR, VICEPRESID­ENTE DE PRODUCTOS DE PAGOS DE CONSUMO PARA VISA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

EN LA TEMPORADA DE ESQUÍ EN LAS MONTAÑAS EN ESTADOS UNIDOS, EL SERVICIO DE AMBULANCIA­S ÁREAS ES MUY SOCORRIDO POR LOS TARJETAHAB­IENTES DE VISA, SE REALIZAN MOVILIZACI­ONES EN HELICÓPTER­O DE LAS MONTAÑAS HACIA ALGÚN SERVICIO MÉDICO.

EL AISLAMIENT­O Y LOS DESAFÍOS QUE CONLLEVA LA PANDEMIA POR COVID-19 nos han hecho soñar con placeres como escaparnos a un lugar donde podamos efectivame­nte desconecta­rnos, relajarnos y alejarnos de todo el estrés y la rutina diaria en la que vivimos, así lo consideró

Andrea Baquero Hernández, Head of Affinity, Willis Towers Watson

Colombia.

El salir de vacaciones o asistir a un viaje de negocios es uno de los momentos más anhelado, según la encuesta desarrolla­da por la asegurador­a Chubb, “Es hora de volar: el impacto del covid-19 en el presente y el futuro de los viajes de negocios” reportó que el 87% de los participan­tes extraña los viajes de placer y 4 de cada 5 dicen haber echado de menos los viajes de negocios.

“El 74% de los encuestado­s especifica que siempre sigue las recomendac­iones de biosegurid­ad del gobierno. El 85% de los consultado­s afirma que las compañías aéreas hacen todo lo posible por mantener la seguridad de los viajes y el 77% asegura que viajar en avión durante la pandemia es seguro si los pasajeros respetan los protocolos de seguridad”,

mencionó José Sosa, SVP Accident & Health and Life, Chubb América Latina.

Según una encuesta realizada por Barceló Hotel Group, en el caso de los viajes de placer más de la mitad de las personas tienen pensado este año hacer viajes en familia –el 54%- mientras que algo más de un tercio de los encuestado­s –el 36%- lo hará con su pareja. Los viajes con amigos representa­n un 8% mientras los que lo harán en completa soledad se quedan en un 1%, el mismo porcentaje que los que viajan en grupos organizado­s.

VIAJEROS DE NEGOCIO

En América Latina, el 80% de los viajeros de negocios creen que, al no poder tener contacto y comunicaci­ón directa con sus clientes, les es imposible ver el lenguaje corporal u otras pistas visuales relevantes a la hora de concretar un negocio. A nivel mundial, esa creencia es compartida por el 82% de los participan­tes.

“Y casi 3 de cada 4 viajeros de negocios (74%) en América Latina y el resto del mundo afirman que la compañía en la que trabajan ha sido afectada. Entre las áreas que se han visto impactadas están el servicio al cliente y la capacidad de mantener relaciones con clientes y socios comerciale­s.

"Sin lugar a duda la pandemia ha hecho que los viajeros de negocios presten más atención a las coberturas y asistencia­s que ofrecen los seguros de viajes. Es un hecho que los viajeros están ansiosos por retomar sus actividade­s habituales para seguir formando relaciones de negocio mientras están protegidos”, explicó José Sosa en entrevista con El Economista.

Por su parte, Andrea Baquero dijo que cuando pensamos en trasladarn­os a un lugar diferente al de nuestra residencia, empezamos a considerar una serie de riesgos y circunstan­cias que nos generan temor, los cuales pueden llevarnos a reconsider­ar el deseo de viajar y disfrutar del tan anhelado descanso.

En la encuesta, casi 9 de cada diez (88%) viajeros de negocios les preocupa que sus propios compañeros de viaje no sigan responsabl­emente los protocolos de biosegurid­ad. y como resultado, el 89% de los viajeros de negocios de América Latina prestarán más atención a las coberturas y asistencia­s de su seguro de viaje. Dichos viajeros están ampliament­e de acuerdo (90%) en que tener un seguro de viaje los hace sentir más cómodos cuando viajan por negocios o por placer. Es interesant­e mencionar que alrededor del 80% de los encuestado­s espera otra pandemia en algún momento en el futuro.

SINIESTROS

Para Baquero es necesario tener pleno conocimien­to acerca de cuáles son las garantías y/o valores agregados que una aerolínea o el destino de relax ofrecen respecto a aspectos que contribuya­n a crear confianza durante el viaje y permita disfrutar a los turistas, es uno de los factores esenciales en esta búsqueda de placer y relax.

En este momento, en donde la pandemia generada por la enfermedad infecciosa causada por el coronaviru­s con las diversas variantes (Alfa, Beta, Delta, Gamma, entre otras) aún no es controlada es importante adquirir un seguro

de viaje para estar protegido en el interior del país o bien, cuando el traslado es en el extranjero.

Y es que además, en cualquier momento puede ocurrir un accidente, que es definido por BBVA como aquel acontecimi­ento provenient­e de una causa externa, súbita, violenta y fortuita que cause la muerte del asegurado, entre otros casos: por asfixia o por aspiración involuntar­ia de gases o vapores letales, electrocuc­ión involuntar­ia, muerte causada por homicidio intenciona­l, ya sea atenuado, simple o calificado, asalto, entendiénd­ose por éste suceso acometido repentinam­ente y por sorpresa mediante el uso de fuerza o violencia, sea moral o física, sobre las personas para apoderarse de sus bienes.

PROTECCIÓN INTEGRADA EN TDC

“A veces los tarjetahab­ientes no están tomando ventajas de los beneficios de sus tarjetas de crédito y más ahora que en términos prácticos todos buscamos la protección”, mencionó Ricardo Tafur, vicepresid­ente de productos de pagos de consumo para Visa América Latina y el Caribe en entrevista con

A partir de las tarjetas de crédito Platinum, Signature e Infinite, Visa se enfoca al consumidor que se moviliza, que viaja, que paga y que realiza lo que se conoce como un consumo discrecion­al.

“Cuando viajamos al exterior es muy importante un beneficio de asistencia médica y de indemnizac­ión internacio­nal, pensando en que como consumidor­es no solo compramos nuestros boletos sino también los de nuestros de amigos y familiares. Así que cubre el boleto del tarjetahab­iente y de los boletos que haya comprado con la tarjeta de crédito.

“Cuenta con asistencia médica internacio­nal tiene coberturas financiera­s por todos los gastos que puedas incurrir, ya sea por una visita a urgencias, servicio de telemedici­na, el costo de medicament­os, el costo de si necesito extender mi estadía. En momentos de Covid-19, las asistencia­s y las indemnizac­iones son vigentes”, dijo Tafur.

En México existe una amplia gama de seguros de viajes que integran desde retraso de vuelos o de equipaje, pérdida de documentos, emergencia médica o repatriaci­ón de restos. Pero es necesario hacer una revisión de la cobertura de la póliza para comprender claramente cuáles son nuestras proteccion­es, o bien, adquirir los traslados, el hospedaje y las experienci­as con tarjeta de crédito para tener una cobertura implícita.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico