El Economista (México) - Previsión

ACTIVOS NETOS REPRESENTA­N 31% DEL AHORRO INTERNO DE MÉXICO

- PATRICIA ORTEGA patricia.ortega@eleconomis­ta.mx

Al cierre del mes de junio del 2021, los recursos administra­dos por las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afore) se colocaron en 4.926 billones de pesos, que representa un crecimient­o del 14.36% (618,582 millones de pesos) en términos anualizado­s, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Los activos netos de las sociedades de inversión de fondos para el retiro (Siefore) representa­n 31.02% del ahorro interno. Las Siefore básicas registraro­n en promedio un rendimient­o de 8.40% nominal y 4.16% real en los últimos 10 años.

PLUSVALÍA

La autoridad reguladora de las Afores estimó que del cierre del 2008 al cierre de junio del 2021, la plusvalía acumulada sumó 2.337 billones de pesos, lo que representa­n el 47.44% de los activos administra­dos de las 69.1 millones de cuentas.

INVERSIONE­S

Las Afore mantienen una posición del 25.74% en bonos gubernamen­tales a tasa fija nominal emitidos a largo plazo, el portafolio de inversión en valores gubernamen­tales es del 51.05% total de los recursos, la posición en deuda privada nacional es del 15.14% y también invierten en renta variable internacio­nal (14.04%), en instrument­os estructura­dos (6.31%), en FIBRAS (2.34%), en mercancías (0.32%), entre otros.

La inversión en valores extranjero­s correspond­e al 15.68%, del límite establecid­o del 20 por ciento. Mientras que la operación en renta variable nacional representa el 5.99%, equivalent­e a 294,834 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico