El Economista (México) - Previsión

TRABAJADOR­ES DE MENOR EDAD, LOS MÁS AFECTADOS

- PATRICIA ORTEGA patricia.ortega@eleconomis­ta.mx

Durante la pandemia, todos los grupos de edad mostraron una contracció­n en el empleo que alcanza su peor momento a mediados de 2020, recuperánd­ose a partir del segundo semestre de ese año, según el estudio “El impacto de la pandemia del Covid-19 en el mercado laboral mexicano y en el SAR” desarrolla­do por la Secretaría de Hacienda y Consar.

El mayor impacto negativo lo resintió la población de menor edad. Los jóvenes entre 15 y 24 años perdieron 146,000 empleos entre marzo de 2020 y mayo de 2021. Mientras que el segundo grupo más afectado correspond­ió al segmento de edad entre 25 y 34 años, el cual perdió 96,000 puestos de trabajo en el mismo lapso.

“En realidad, estos resultados no difieren mucho de lo que se ha observado y documentad­o para el mercado laboral formal mexicano desde hace años: la población joven enfrenta mayores problemas para obtener un empleo y mantenerlo a lo largo del tiempo. La pandemia sólo acentuó este comportami­ento”, según el análisis de SHCP y la autoridad reguladora de Afore.

SECTOR SERVICIOS

El sector servicios es el que mostró mayor afectación durante la pandemia, el mayor castigo en el mercado laboral lo absorbiero­n los jóvenes ya que muchas de las actividade­s incluidas se caracteriz­an por ser empleos que requieren de bajo capital humano y menores niveles educativos; por lo que los trabajador­es jóvenes que enfrentan una alta rotación y que reciben salarios bajos.

RETIROS POR DESEMPLEO

El estudio especifica que hay dos vías fundamenta­les para capturar el impacto de la pandemia y el desempleo en el SAR y las pensiones que otorgará. “La primera es cuando el trabajador pierde su empleo en el sector formal, dejando de cotizar al SAR, con un impacto negativo sobre el saldo acumulado que tendrá en su cuenta individual al momento del retiro y una reducción en el número de semanas de cotización”.

Especifica­n que la segunda vía de impacto sobre el SAR es el uso del “retiro por desempleo” permitido por el sistema, que conduce a un menor saldo acumulado y una reducción de semanas de cotización registrada­s.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? 3 PARA SOLICITAR EL RETIRO PARCIAL POR DESEMPLEO DEBE TENER POR LO MENOS AñOS COMO MíNIMO EN LA CUENTA INDIVIDUAL DE LA AFORE.
FOTO: SHUTTERSTO­CK 3 PARA SOLICITAR EL RETIRO PARCIAL POR DESEMPLEO DEBE TENER POR LO MENOS AñOS COMO MíNIMO EN LA CUENTA INDIVIDUAL DE LA AFORE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico