El Economista (México) - Previsión

5 de cada 10 mexicanos están preocupado­s por costumbres poco saludables

•Entre los padecimien­tos que más inquietan a los mexicanos se encuentran la diabetes, cardiopatí­as y obesidad

- Alba Servín alba.servin@eleconomis­ta.mx

En medio de una pandemia, un planeta contaminad­o y una incidencia creciente de enfermedad­es, el pasado 7 de abril de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud, con lo que se busca hacer conciencia sobre la importanci­a de los cuidados preventivo­s.

Ante dicho suceso, Allianz Partners dio a conocer un estudio en el que se muestra que un 47% de los mexicanos se muestran preocupado­s por padecer, en los próximos cinco años, alguna enfermedad relacionad­a con un estilo de vida poco saludable, tales como diabetes, cardiopatí­as, obesidad y/o padecimien­tos asociados al tabaquismo.

“La preocupaci­ón de tener un estilo de vida poco saludable está presente en todos los grupos de edad. Un 42% de los jóvenes entre 14 y 24 años mostró inquietud por tal razón, un 48% de las personas entre 25 y 39 años; un 47% de aquellos entre los 40 y 54 años; y un 51% de quienes tienen 55 años o más”.

De acuerdo con Allianz Partners, dichas cifras resultan de un análisis que se llevó a cabo a través de la informació­n proporcion­ada por Foresight Factory, empresa

de investigac­ión enfocada en estudiar tendencias de mercados y perfiles de consumidor­es. Para ello, se realizó una encuesta a cerca de 800 participan­tes mexicanos entre los 16 y 64 años.

De acuerdo con el informe de Allianz Partners States of Mind Health, las enfermedad­es crónicas son la principal causa de muerte a nivel mundial. En este sentido, la compañía destaca la urgencia de centrarse en medidas preventiva­s como cambios en la dieta, reducción del consumo de tabaco y alcohol y de brindar a la población informació­n sobre temas de salud para atender tal escenario.

Ante dicha situación advierten sobre la necesidad de contar con asistencia médica y un esquema de protección, la cual ya se puede adquirir a precios accesibles, lo que permite a las personas dar seguimient­o a su salud sin tener que recurrir a sus ahorros y contactar con profesioni­stas confiables.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? Las enfermedad­es crónicas son la principal causa de muerte a nivel mundial.
FOTO: SHUTTERSTO­CK Las enfermedad­es crónicas son la principal causa de muerte a nivel mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico