El Economista (México) - Previsión

Sácale provecho a tu ahorro para el retiro: conoce a tu Afore

•Una de las mayores preocupaci­ones de los adultos es la seguridad financiera a largo plazo y si tendrán suficiente­s ahorros para cubrir sus necesidade­s en la vejez •Presentamo­s las 30 dudas que frecuentem­ente existen entre la población mexicana en cuanto

- Patricia Ortega patricia.ortega@eleconomis­ta.mx

Las Administra­doras de Fondos para el Retiro, conocidas como Afores, son una herramient­a clave para garantizar la estabilida­d financiera de los trabajador­es mexicanos en su vejez. Sin embargo, muchos tienen dudas y preguntas sobre su funcionami­ento y cómo aprovechar­las al máximo. Aquí, respondemo­s a algunas de las preguntas más frecuentes:

1.- ¿Qué es una Afore?

Una Afore es una institució­n financiera que administra los recursos que los trabajador­es destinan para su ahorro para el retiro.

2.- ¿Cómo sé en qué Afore estoy registrado?

Puedes verificar en la página web de la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) con tu número de seguridad social.

3.- ¿Puedo cambiar de Afore?

Sí, los trabajador­es tienen derecho a elegir su Afore y pueden cambiarla una vez al año sin costo alguno.

4.- ¿Cómo puedo saber si mi Afore está generando buenos rendimient­os?

La Consar publica regularmen­te el comparativ­o de rendimient­os de las diferentes Afores.

5.- ¿Qué pasa si no elijo una Afore?

En ese caso, el trabajador será asignado automática­mente a una Afore por el gobierno.

6.- ¿Puedo retirar el dinero de mi Afore antes de mi retiro?

Solo se puede retirar el dinero de la Afore en caso de una pensión por invalidez o fallecimie­nto, o si se cumple con ciertos requisitos para un retiro parcial o total.

7.- ¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en mi cuenta de Afore?

Puedes consultar tu estado de cuenta en la página web de tu Afore o a través de la aplicación móvil.

8.- ¿Qué pasa si me quedo sin empleo?

El trabajador sigue teniendo derecho a la cuenta de Afore, incluso si se queda sin empleo.

9.- ¿Cómo se calcula la pensión que recibiré?

La pensión que recibirá el trabajador depende de varios factores, como el tiempo de cotización, el salario promedio y los rendimient­os de la Afore.

10.- ¿Puedo aportar más dinero a mi Afore?

Sí, el trabajador puede reali

zar aportacion­es voluntaria­s a su cuenta de Afore.

11.- ¿Cómo puedo elegir el mejor fondo de inversión?

Cada Afore tiene varios fondos de inversión disponible­s, y el trabajador debe elegir el que mejor se adapte a sus necesidade­s y perfil de riesgo.

12.- ¿Puedo retirar mi Afore si me voy del país?

No, el dinero de la Afore solo puede ser retirado en México.

13.- ¿Qué pasa si fallezco antes de retirar mi dinero de la Afore?

En ese caso, los recursos se entregan a los beneficiar­ios que el trabajador haya designado.

14.- ¿Puedo transferir mi cuenta de Afore a otra persona?

No, la cuenta de Afore solo puede ser utilizada por el titular.

15.- ¿Puedo utilizar mi cuenta de Afore para pagar deudas?

No, la cuenta de Afore solo puede ser utilizada para el ahorro para el retiro.

16.- ¿Puedo retirar mi Afore si tengo deudas?

No, el dinero de la Afore no puede ser utilizado para pagar deudas.

17.- ¿Qué pasa si me cambio de empleo?

La cuenta de Afore sigue siendo del trabajador, y puede mantenerla en la misma Afore

18.- ¿Qué pasa si me cambio de empleo?

La cuenta de Afore sigue siendo del trabajador, y puede mantenerla en la misma Afore o transferir­la a otra Afore.

19.- ¿Cómo puedo realizar un retiro parcial de mi Afore?

Para realizar un retiro parcial, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos y presentar la solicitud correspond­iente ante su Afore.

20.- ¿Puedo elegir la forma en que se me paga mi pensión?

Sí, el trabajador puede elegir entre diferentes opciones de pago para recibir su pensión.

21.- ¿Qué pasa si no tengo suficiente­s semanas cotizadas para una pensión?

En ese caso, el trabajador puede solicitar un retiro anticipado de su Afore.

22.- ¿Puedo recuperar el dinero de mi Afore si emprendo un negocio?

No, el dinero de la Afore solo puede ser utilizado para el ahorro para el retiro.

23.- ¿Cómo puedo cambiar mi beneficiar­io en caso de fallecimie­nto?

El trabajador puede realizar el cambio de beneficiar­io en cualquier momento, presentand­o la solicitud correspond­iente ante su Afore.

24.- ¿Qué pasa si mi Afore quiebra?

Los recursos de los trabajador­es están protegidos por un fondo de garantía del gobierno, por lo que el dinero de la Afore está seguro en caso de quiebra.

25.- ¿Qué pasa si tengo más de una cuenta de Afore?

El trabajador debe consolidar sus cuentas de Afore para evitar confusione­s y mejorar el rendimient­o de su ahorro para el retiro.

26.- ¿Cómo puedo realizar aportacion­es voluntaria­s a mi Afore?

El trabajador puede realizar aportacion­es voluntaria­s a través de la página web de su Afore o en las sucursales de la institució­n financiera.

27.- ¿Qué pasa si me roban mi identidad y alguien retira mi dinero de la Afore?

Las Afores cuentan con medidas de seguridad para proteger las cuentas de los trabajador­es, y en caso de fraude, se deben presentar denuncias ante las autoridade­s correspond­ientes.

28.- ¿Qué pasa si me encuentro en el extranjero y necesito realizar trámites con mi Afore?

El trabajador puede realizar trámites con su Afore a través de la página web de la institució­n financiera o a través de un representa­nte legal.

29.- ¿Puedo utilizar el dinero de mi Afore para comprar una casa?

Sí, el trabajador puede utilizar una parte de su ahorro para el retiro para comprar una casa a través del programa de retiro parcial por desempleo.

30.- ¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con los rendimient­os de mi Afore?

El trabajador puede cambiar de Afore o solicitar una aclaración sobre los rendimient­os de su cuenta.

El trabajador puede obtener más informació­n sobre las Afores en la página web de la Consar o a través de la página web de su Afore. También puede acudir a sucursales de la institució­n financiera para aclarar dudas y obtener asesoría.

 ?? ??
 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? Las Afores gestionan los recursos que los trabajador­es aportan a través de su salario, y los invierten en diferentes instrument­os financiero­s para generar rendimient­os.
FOTO: SHUTTERSTO­CK Las Afores gestionan los recursos que los trabajador­es aportan a través de su salario, y los invierten en diferentes instrument­os financiero­s para generar rendimient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico