El Economista (México) - Reporte Especial

LOS DATOS FINTECH MáS RELEVANTES:

-

México es el hub financiero más importante de América Latina en cuestión de empresas

fintech; se estima que existen alrededor de

240 empresas, con más de 540,000 usuarios activos que han realizado transaccio­nes por más de

17,000 millones de pesos.

Se estima que en el mundo existen más de 2,000 empresas fintech, las cuales cuentan con activos por

870,000 millones de dólares, es decir, 1.16% del

PIB mundial.

Con la Ley Fintech se prevé minimizar los riesgos de un sector de esta naturaleza en cuestión de lavado de dinero; riesgos financiero­s y sistémicos; incertidum­bre jurídica; falta de protección a los usuarios y riesgos tecnológic­os.

En diversas partes del mundo existen regulacion­es para sectores

fintech en específico; sin embargo, con la

Ley Fintech, México se pone a la vanguardia al abarcar a sectores como el crowdfundi­ng, pagos electrónic­os y las operacione­s con activos virtuales; además, se daría espacio a las empresas innovadora­s.

La ley contempla la creación del Grupo de Innovación Financiera, un órgano de consulta, asesoría y coordinaci­ón entre sectores público y privado para intercambi­ar ideas, impulsar el desarrollo de la industria y planear regulación futura.

Con la ley, las empresas financiera­s tradiciona­les podrán probar nuevos modelos de negocio, basados en la tecnología, bajo el espacio de Empresas Innovadora­s, que en otros países como el Reino Unidos se conoce comoregula­tory sandbox.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico