El Economista (México) - Reporte Especial

Flexibilid­ad y bienestar, prioridade­s para emplearse

- Patricia Ortega

El 53% de los empleados tienen más probabilid­ades de priorizar la salud y el bienestar por encima del trabajo que antes de la pandemia, según el Índice de Tendencias Laborales 2022.

El estudio en el que se ha sondeado a más de 31,000 personas en 31 países- junto con un análisis de miles de millones de señales de productivi­dad en Microsoft 365 y el de las tendencias laborales de Linkedin revelan indicadore­s a tomar en cuenta por parte de los directivos durante el presente año:

• 52% El es probable que la Generación Z y los Millennial­s consideren cambiar de empleador este año, un 3% más año tras año.

• 50% El de los líderes dicen que su empresa ya requiere, o planea requerir, trabajo en persona a tiempo completo en el próximo año.

• 252% aumento del tiempo semanal dedicado a reuniones para el usuario promedio de Teams desde febrero de 2020.

TENDENCIAS

Las cinco tendencias urgentes que los líderes empresaria­les deben conocer en 2022:

1) Los empleados tienen una nueva ecuación de "vale la pena".

2) Los gerentes se sienten atrapados entre el liderazgo y las expectativ­as de los empleados. 3) Los líderes deben hacer que valga la pena el viaje a la oficina.

4) El trabajo flexible no tiene por qué significar "siempre activo".

5) La reconstruc­ción del capital social se ve diferente en un mundo híbrido.

PREFERENCI­AS

Las principale­s razones por las que los empleados renunciaro­n fueron: bienestar personal o salud mental, equilibrio entre el trabajo y la vida personal, falta de confianza en la alta dirección y la falta de horarios de trabajo flexibles o ubicación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico