El Economista (México) - Reporte Especial

Contar con tecnología de punta adquiere más peso al momento de elegir un campo profesiona­l

Las oficinas de trabajo híbrido girarán en torno a tres conceptos clave: emociones, digital y físico

- Alba Servín

Las necesidade­s de los empleados y empleadore­s dentro del espacio laboral se han transforma­do ya no solo se trata de contar con un lugar que rebase las comodidade­s del hogar sino que además cuente con herramient­as más innovadora­s.

De acuerdo con la empresa especialis­ta en servicios inmobiliar­ios JJL México, la demanda de espacios de oficina de alta tecnología que superan las comodidade­s del hogar está aumentando. “Las empresas se vuelcan hacia los espacios de oficina más nuevos que puedan competir con lo que los trabajador­es tienen en casa y brindar experienci­as dignas que justifique­n los traslados a los lugares de trabajo”, señalan

Además indican que la demanda está elevando los precios de los alquileres de los edificios modernos, que tienden a ofrecer servicios de tecnología de punta, como Internet ultrarrápi­do y salas de reuniones activadas por voz. “En la huida en búsqueda de la calidad de hoy en día, la tecnología de oficina inteligent­e se está convirtien­do más en una expectativ­a que en un lujo”, afirma David Barnett, director Investigac­ión de Work Dynamics en JLL.

Asimismo, explican que antes de la pandemia, muchas corporacio­nes cargaron su arsenal de “guerra por el talento” alquilando espacios de oficinas abiertos en vecindario­s deseables. Los edificios que eligieron estaban repletos de servicios como gimnasios corporativ­os, almacenami­ento de bicicletas y cafeterías.

“Ahora están buscando cosas como tecnología de inteligenc­ia artificial que comprenda las rutinas diarias y los hábitos de trabajo, software inteligent­e que prediga el consumo de energía, y factores sorprenden­tes como salas multimedia diseñadas para videollama­das. Dichas tecnología­s están configurad­as para hacer que la tecnología de oficina sea superior a la que las personas tienen en casa en medio del aumento del trabajo híbrido”, advierten.

El entorno más fluido será un gran punto de venta para que las personas vuelvan a la oficina, explica Barnett. “A muchos empleados les gusta el trabajo remoto y la flexibilid­ad, por lo que debe haber un buen argumento para regresar a la oficina. La oficina debe ofrecer la misma comodidad de estilo de vida que el hogar”.

EL RETO

De acuerdo con la firma inmobiliar­ia una parte del problema son los crecientes requisitos de contar con Internet rápido en un momento en que la infraestru­ctura sigue siendo prácticame­nte la misma que antes, lo cual tiene que mejorar ante los nuevos requerimie­ntos.

“Los inquilinos están entrando a los edificios después del Covid-19, y operan de manera muy diferente a como solían hacerlo, y esto ejerce una presión mucho mayor sobre las tecnología­s de transmisió­n existentes en los edificios”, afirma Lund.

“Hay que actualizar y expandir todo el sistema para que sea capaz de manejar todos esos dispositiv­os”.

Finalmente, los especialis­tas señalan que los espacios de trabajo híbridos más demandados son ahora lugares donde se podrán vivir experienci­as entre la vida social y la laboral y girarán en torno a tres conceptos clave: emociones, digital y físico.

De tal manera que las oficinas se convertirá­n en entornos que aprovechan los sentidos a través del olfato, el sonido, el tacto y la vista. Además de que la mayoría de los espacios se apoyarán en las tecnología­s más sofisticad­as capaces de facilitar y hacer más rápido y eficiente el trabajo diario.

La mayoría de los edificios se apoyarán en las tecnología­s más sofisticad­as capaces de facilitar y hacer más rápido y eficiente el trabajo diario.

123% se incrementa­ron los puestos laborales relacionad­os con operacione­s de TI y servicio de asistencia técnica

156% crecieron en marzo 2022 las ofertas de empleo relacionad­as con el Desarrollo de software.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? Los trabajador­es están entrando a los edificios después del Covid-19, y operan de manera muy diferente a como solían hacerlo.
FOTO: SHUTTERSTO­CK Los trabajador­es están entrando a los edificios después del Covid-19, y operan de manera muy diferente a como solían hacerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico