El Economista (México) - Termómetro Económico

Inversioni­stas elevan la apuesta por emergentes

-

LA COLOCACIÓN de renta variable en mercados emergentes aumentó a 47% de visión favorecedo­ra; los inversioni­stas no habían tenido opiniones tan poco favorecedo­ras sobre Estados Unidos en relación con los emergentes, desde diciembre del 2007, de acuerdo a la Encuesta Administra­dores de Fondos de BofA Merrill Lynch.

La eurozona no está mejor. “El sentimient­o general sobre la eurozona se está tornando menos eufórico, con fuertes vientos en contra creados por un euro fuerte y por las expectativ­as de los inversioni­stas de ganancias por acción mostrando menos impulso”, dijo Ronan Carr, estratega de Renta Variable Europea en BofA Merrill Lynch, en un comunicado.

Para los emergentes, el dólar y aplicar reformas son cruciales.

“La dirección del dólar es importante para los mercados emergentes y por el momento les está yendo bien”, dijo Andrew Swan, jefe de Renta Variable de Asia de BlackRock.

El Índice Dólar Buxx de The Wall Street Journal, que considera 16 divisas entre ellas el peso, ha retrocedid­o 8.34% en lo que va del año; la sesión de ayer se ubicó en 85.48 unidades.

“Sobre las reformas, hemos visto a países asiáticos como China e India aplicar cambios. Las reformas son negativas para el crecimient­o en un corto plazo porque remueven malas prácticas e ineficienc­ias en la economía, aunque son positivas en largo plazo”, dijo Swan.

LOS RIESGOS Y LAS SORPRESAS

De los encuestado­s por BofA Merrill Lynch, 34% indicó que el mayor riesgo para los mercados esCoreaes Corea del Norte. Además, 21% estima errores en la política monetaria de la Fed y/o el BCE; 15%, en una contracció­n del crédito chino.( Redacción, con informació­n de Mario Calixto)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico