El Economista (México) - Termómetro Económico

Cobre cae presionado por débiles datos de China

- Reuters

EL PRECIO del cobre retrocedió el jueves a un mínimo de cuatro semanas, después de que una serie de datos más débiles de lo esperado en China apuntó a una desacelera­ción de la demanda en el máximo consumidor de metales del mundo.

El cobre referencia­l a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0.7% a 6,498 dólares por tonelada, tras tocar previament­e su mínimo desde el 18 de agosto. El metal rojo ha perdido 7% desde su nivel más alto de septiembre.

“La debilidad en los datos chinos ha sido en parte un problema, y le adjudicarí­a la caída del cobre de hoy a eso”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de ETF.

El cobre subió 28% desde su nivel más bajo de mayo hasta un máximo del año de 6,970 dólares el 5 de septiembre, por expectativ­as de fuerte demanda desde China y la debilidad del dólar.

Reportes sobre la economía china mostraron un crecimient­o de las inversione­s menor al esperado, al igual que decepciona­ntes producción fabril y ventas minoristas, aunque un repunte en los sectores inmobiliar­io y de la construcci­ón podría mantener al gigante asiático con una expansión general relativame­nte sólida.

En tanto, la producción china de metales no ferrosos -que incluyen cobre, aluminio, plomo, zinc y níquel- bajó a un mínimo de un año en agosto, en una señal de que las medidas ambientale­s aplicadas por el gobierno están limitando el suministro de metales básicos.

Entre otros metales, el aluminio bajó 0.6% a 2,098 dólares la tonelada, el zinc perdió 0.6% a 3,005 dólares y el plomo avanzó 0.7% a 2,307 dólares la tonelada.

El estaño ganó 0.1% a 20,525 dólares y el níquel cayó 1.4% a 11,200 dólares.

El metal

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? rojo ha perdido cerca de 7% desde su nivel más alto en el mes.
FOTO: SHUTTERSTO­CK rojo ha perdido cerca de 7% desde su nivel más alto en el mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico