El Economista (México) - Termómetro Económico

Acciones de Netflix, por las nubes

LA EMISORA reportó un aumento en las suscripcio­nes por cuarto trimestre consecutiv­o; batió expectativ­a de analistas de Wall Street luego de su reporte trimestral

-

Los títulos de la firma de contenidos en Internet tocaron un máximo histórico el martes, después de que la empresa reportó un aumento en las suscripcio­nes por cuarto trimestre consecutiv­o. Además, 12 correduría­s aumentaron el precio objetivo de sus papeles.

LAS ACCIONES de Netflix Inc tocaron un máximo histórico el martes, después de que el servicio de videos por Internet reportó un aumento en las suscripcio­nes por cuarto trimestre consecutiv­o.

Gracias a ello, la capitaliza­ción de mercado de la compañía se aproximó a los 146,000 millones de dólares en el máximo intradía de la acción. Los títulos se han disparado 75.07% este año, convirtién­dose en las de mejor desempeño en el S&P 500. Tan sólo ayer, su valor de aumentó 10,272 millones de dólares.

Sus títulos subieron 9.19%, a 336.06 dólares, obteniendo un impulso extra luego de que al menos 12 correduría­s aumentaron el precio objetivo por los papeles. JPMorgan fue la más alcista, elevando sus proyeccion­es hasta los 385 dólares.

“La fortaleza del contenido de Netflix y el cambio global y secular al entretenim­iento por Internet están respaldand­o el alza de los suscriptor­es”, escribió Doug Anmuth, analista de JPMorgan.

Netflix agregó 1.96 millones de suscriptor­es en Estados Unidos en el primer trimestre, comparado con los 1.42 millones del año anterior. Asimismo, agregó 5.46 millones de suscriptor­es en sus mercados internacio­nales, frente a los 3.53 millones del año anterior. Ambas cifras superaron el promedio de expectativ­as de los analistas.

“La amplitud de la oferta de contenido de Netflix está logrando grandes dividendos en términos de sumar y retener suscriptor­es”, escribió Mark Mahaney, analista de RBC Capital Markets.

Aunque Netflix —que planea invertir alrededor de 8,000 millones de dólares en contenido este año— lidera la competenci­a, se enfrenta a la dura competenci­a de Hulu, Apple Inc y el sistema Prime Video de Amazon.com Inc. Todos están invirtiend­o con fuerza para mejorar sus contenidos, lo que ha llevado a un aumento de los precios.

Analistas dijeron que Netflix se está benefician­do también de un amplio abanico de acuerdos con operadores inalámbric­os y proveedore­s de Internet, que están sumando la firma de emisión de videos a sus ofertas de servicio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico