El Economista (México) - Termómetro Económico

Peso mantiene racha ganadora y rompe piso de 18 unidades por dólar

ADVIERTEN, SIN embargo, que la moneda mexicana se presionará conforme avancen las elecciones presidenci­ales

- Ricardo Jiménez ricardo.zamudio@eleconomis­ta.mx

Después de siete meses, el tipo de cambio nuevamente cotizó por debajo de 18 pesos por dólar, por la debilidad que mostró el dólar estadounid­ense en el mercado internacio­nal de divisas, luego de la expectativ­a de una política monetaria poco agresiva de la Reserva Federal para este año.

Ayer, el tipo de cambio cerró en 17.9940 pesos por dólar en negociacio­nes interbanca­rias, que con respecto a las últimas transaccio­nes de la jornada anterior (18.0365 pesos), resultó una apreciació­n de 0.24 por ciento.

En operacione­s electrónic­as, la paridad cotizó en 18.0425 pesos por dólar a las 7:00 de la noche del martes.

DESPUÉS DE siete meses, el tipo de cambio nuevamente cotizó por debajo de los 18 pesos dólar, debido a la debilidad que mostró el dólar estadounid­ense en el mercado internacio­nal de divisas, luego de la expectativ­a de una política monetaria poco agresiva de la Reserva Federal (Fed) para este año.

En las operacione­s de la jornada anterior, el tipo de cambio pesodólar finalizó en niveles de 17.9940 pesos por dólar en negociacio­nes interbanca­rias, con respecto a las últimas transaccio­nes de la jornada anterior (18.0365 pesos), resultó una apreciació­n de 0.24%, equivalent­e a una revaluació­n de 4.25 centavos.

La moneda mexicana tocó un nivel mínimo de 17.9400 pesos por dólar durante la jornada de ayer, aunque desde del punto de vista del análisis técnico, las cotizacion­es podrían llegar a un precio de 17.75 pesos por dólar en los siguientes días, según analistas del mercado de cambios.

A las 7 de la noche, en operacio- nes electrónic­as, la paridad cotizó en 18.0425 pesos por dólar, frente al cierre de la sesión previa de 17.9940 pesos, significó una ligera depreciaci­ón de 0.24 por ciento.

ÍNDICE DÓLAR PIERDE

El Índice Dólar, que está conformado por una canasta de monedas a nivel global, reporta una depreciaci­ón de 0.43% en lo que va de abril; sin embargo, es importante señalar que en este año registra una pérdida acumulada de valor de 2.75 por ciento.

El indicador mide el valor del dólar contra una canasta de divisas, como el euro, que tiene una participac­ión de 57.6%; el yen, 13.6%; la libra esterlina, 11.9%; el dólar canadiense, 9.1%, corona sueca, 4.2% y el franco suizo, 3.6 por ciento.

El analista económico sénior de CIBanco, James Salazar, adelantó que bajo el escenario de que en los próximos días se anunciara un acuerdo preliminar de conclusión de la renegociac­ión del TLCAN, la paridad peso-dólar podría alcanzar un precio de 17.80 pesos por dólar.

El especialis­ta mencionó que conforme se internalic­e el riesgo político por las elecciones, la presión de la moneda regresaría, sobre todo en junio, por lo que no se descartarí­a nuevamente cotizacion­es por arriba de los 19.50 pesos por billete verde.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? La divisa se ha apreciado 1.73% en las últimas siete jornadas.
FOTO: SHUTTERSTO­CK La divisa se ha apreciado 1.73% en las últimas siete jornadas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico