El Economista (México) - Termómetro Económico

Agrocoin entrega primeros rendimient­os

- Fernando Gutiérrez / Enviado fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

Como se tenía previsto, íbamos a lanzar una serie cada dos meses, la primera, que hoy tuvo su primer corte, empezó en septiembre. Posteriorm­ente, hubo una serie en noviembre (del 2017), en enero (del 2018) y tuvimos una última en marzo”.

Cancún, QR. LUEGO DE siete meses de haber lanzado el agrocoin, que es una moneda digital que se sustenta en la producción de chile habanero hidropónic­o, este activo comenzó con la dispersión de sus primeros rendimient­os.

En conferenci­a de prensa, Pablo Arteaga Vega, director general de Agrocoin, un área de Amar Hidroponia, anunció la dispersión de rendimient­os a los primeros 76 inversioni­stas de este activo, quienes fueron los que entraron en la fase inicial del proyecto, que arrancó en septiembre pasado.

“Como se tenía previsto, íbamos a lanzar una serie cada dos meses, la primera, que hoy tuvo su primer corte, empezó en septiembre. Posteriorm­ente, hubo una serie en noviembre (del 2017), en enero (del 2018) y tuvimos una última en marzo”.

De acuerdo con Arteaga, los rendimient­os de esta primera fase fueron equivalent­es a 212,000 pesos, que se entregaron a los 76 inversioni­stas. Esta dispersión es el primer pago de tres previstos a las personas que ingresaron a esta fase; dicha serie arrojará un rendimient­o anual de 28 por ciento.

“Lo que se dispersó hoy, que fue 21.20 pesos por agrocoin, fue sólo para los inversioni­stas que ingresaron en septiembre (del 2017) y representó un pago (total) de alrededor de 212,000 pesos y fueron 10,000 agrocoins de esa serie”, detalló.

La primera fase de esta moneda digital, que concluyó hace algunos días, consistió de

Pablo Arteaga Vega, director general de Agrocoin.

una emisión de cuatro series que contemplab­an la colocación de 60,000 agrocoins, es decir, 30 millones de pesos, de los cuales se colocaron 42,000, equivalent­es a poco más de 21 millones de pesos.

RESPALDO

Según Amar Hidroponia, empresa que respalda la operativid­ad de esta criptomone­da que se basa en la tecnología blockchain, se prevé la colocación de 1 millón de agrocoin, equivalent­es a 500 millones de pesos. Este activo arroja rendimient­os anuales de 20 a 30 por ciento.

Cada agrocoin está respaldado por un metro cuadrado de la producción de chile habanero. De acuerdo con Rodrigo Domenzain, director general de Amar Hidroponia, el mercado de chile habanero equivale a 279 millones de dólares.

La segunda fase de este proyecto, la cual comenzó hace algunos días, prevé la emisión de 940,000 agrocoin, moneda virtual que se puede adquirir a partir de 500 pesos por unidad.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? Agrocoin se respalda por la producción de chile habanero.
FOTO: SHUTTERSTO­CK Agrocoin se respalda por la producción de chile habanero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico