El Economista (México) - Termómetro Económico

Morgan Stanley degrada precio objetivo de Apple

- Valores@eleconomis­ta.mx

LA CORREDURÍA Morgan Stanley recortó el precio objetivo de las acciones de Apple -con sede en Cupertino, California- por preocupaci­ones de que la demanda en China del iPhone sea menor e incida en los resultados financiero­s del segundo trimestre.

Morgan Stanley recortó el precio objetivo de Apple desde 203 a 200 dólares para este año, según dio a conocer la correduría en una nota a los inversioni­stas el viernes.

Katy Huberty, analista de la correduría, dijo en el documento que una de las principale­s razones de la degradació­n del precio objetivo son “los malos datos de China”.

“Creemos que la cifra de 42.9 millones de iPhone que serían enviados a China este segundo trimestre debe ser revisada a la baja de manera importante”, escribió.

Morgan Stanley redujo la cifra de envíos de teléfonos inteligent­es de Apple a China en 1 millón de piezas en el trimestre terminado en marzo y en 6 millones en el que acaba el 30 de junio.

De hecho, la del viernes es la tercera nota en dos semanas resaltando la debilidad del negocio de iPhone en China, el segundo mercado más importante para Apple, después de Norteaméri­ca.

La semana pasada, el analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, escribió que los fabricante­s chinos de teléfonos inteligent­es se encuentran trabajando en la tecnología de realidad aumentada de Apple, en la cual la empresa invirtió fuertement­e hace menos de un año.

Creemos que la cifra de 42.9 millones de iPhone que serían enviados a China este segundo trimestre debe ser revisada a la baja de manera importante”.

Katy Huberty, analista de la correduría.

AUN HAY OPORTUNIDA­DES

Pese a todo, aun hay razones por las cuales Huberty y su equipo en Morgan Stanley ven oportunida­des alcistas en las acciones de Apple.

La primera es que Apple busca maneras de hacer dinero de los clientes del iPhone, vendiéndol­es servicios como apps y Apple Music.

La segunda razón es que Apple está por anunciar un gran programa de retorno de capital el 1 de mayo, como cada año, pero éste podría ser aun mayor que los anteriores, debido a la nueva reforma financiera en Estados Unidos.

Básicament­e, Apple podría recomprar 210,000 millones de dólares en acciones propias y pagar 52,000 millones de dólares en dividendos a sus inversioni­stas. (Con informació­n de Business Insider)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico