El Economista (México) - Termómetro Económico

OHL se descalabra en Bolsa, luego de reporte

EN LO que va del año, las acciones de la constructo­ra española han caído cerca de 56% en la Bolsa de Madrid

-

LA PUBLICACIÓ­N al cierre del miércoles de las cuentas de OHL profundizó su castigo en la Bolsa de Madrid.

La constructo­ra española sufrió este jueves una caída de 23.68%, que eleva sus pérdidas en el año hasta 55.93 por ciento.

Este porcentaje sitúa a la empresa entre las tres peores de toda la Bolsa española en el 2018. Las acciones de OHL cerraron por debajo del soporte de 2 euros (1.96 euros), en zona de mínimos de hace dos años. La capitaliza­ción del grupo cayó a 562 millones de euros.

Hasta ayer, la peor sesión del año para OHL fue el pasado 1 de

marzo, cuando sus acciones se

desplomaro­n 17.2% con motivo también de la presentaci­ón de sus resultados, en ese caso de los correspond­ientes al conjunto del 2017.

PRIMER SEMESTRE

La nueva caída se dio a raíz de los resultados publicados al cierre de ayer.

OHL registró entre enero y junio de este año pérdidas netas de 843.6 millones de euros —en el mismo periodo del 2017 perdió 32.1 millones—, debido principalm­ente a la venta de su división de concesione­s a IFM, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

No obstante, sin ese y otros efectos no recurrente­s y ajustes contables, las pérdidas fueron de 117.5 millones de euros, 13.3% inferiores a las de los seis primeros meses del año anterior. En concreto, 550.5 millones de los 843.6 millones que perdió OHL correspond­en al ajuste por el traspaso del negocio de concesione­s.

Las cuentas de OHL también reflejan unas pérdidas de 28.8 millones de euros por el resultado negativo de la demanda interpuest­a en el proyecto Central Hidroeléct­rica de Xacbal Delta (Guatemala) y otros 28 millones por los costos del procedimie­nto de despido colectivo que afecta al grupo.

Asimismo, OHL reconoció unas pérdidas de 76.7 millones de euros por sobrecosto­s en la puesta en operación del Hospital CHUM (Canadá), a los que hay que añadir otros 42.1 millones relacionad­os con la venta de participac­iones y otras filiales menores de Mayakoba (México).

Por otro lado, la compañía redujo sus ventas 9% en el primer semestre del año, hasta 1,445.1 millones de euros. Concretame­nte, la división industrial facturó 29.1% menos que en el mismo periodo del 2017, mientras que la actividad de construcci­ón, la más importante del grupo, tuvo unos ingresos 6.7% inferiores a los del periodo enerojunio del ejercicio anterior.

Cabe destacar que 74.3% de las ventas del grupo provino del exterior.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico