El Economista (México) - Termómetro Económico

Premian sustentabi­lidad de Televisa

LA TELEVISORA también formará parte del índice Dow Jones Sustainabi­lity Emerging Markets

- Estephanie Suárez estephanie.suarez@eleconomis­ta.mx

Grupo Televisa informó ayer al público inversioni­sta de la Bolsa Mexicana de Valores que formará parte del índice Dow Jones Sustainabi­lity MILA Pacific Alliance, donde ya se encuentran otras empresas mexicanas como FEMSA, Banorte, Cemex, entre otras.

GRUPO TELEVISA informó al público inversioni­sta que formará parte del Dow Jones Sustainabi­lity MILA Pacific Alliance Index, ya que representa la sustentabi­lidad en los negocios de la compañía.

A través de un documento publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la televisora mexicana informó que fue selecciona­da como miembro de dicho índice compuesto por líderes en sustentabi­lidad de países como Chile, Perú, México y Colombia.

Este indicador fue lanzado el 18 de octubre del 2017; busca medir el desempeño de compañías considerad­as como las mejores de su clase, deben ser miembros del S&P MILA Pacific Alliance Composite y cumplir con ciertos requisitos de sustentabi­lidad.

Entre las empresas que componen este indicador, se encuentran Fomento Económico Mexicano, Grupo Financiero Banorte, Grupo México, Cementos Mexicanos, Banco Santander Chile, entre otros.

Grupo Televisa informó que también fue selecciona­da como una de las tres compañías mexicanas incluidas en el Dow Jones Sustainabi­lity Emerging Markets Index (DJSMI).

ALTA PRIORIDAD

“La sustentabi­lidad es una alta prioridad para Televisa y un componente clave en la formulació­n de nuestra estrategia de negocios y nos complace ser reconocido­s por nuestros esfuerzos en este campo”, se lee en el documento.

De acuerdo con S&P Dow Jones Indices, el DJSMI apunta a representa­r a 10% superior de las 800 compañías más grandes en los 20 mercados emergentes, basado en criterios económicos, ambientale­s y sociales de largo plazo.

Este indicador bursátil es integrado por líderes en sustentabi­lidad de Europa Occidental, India, China, Sudáfrica, América Central, América del Sur y otros países.

Al cierre de lajornada bursátil de ayer, el precio de los papeles de la compañía televisora, en su serie CPO, reflejaron un ligero incremento de 0.81% a 67.08 pesos por título operado en la Bolsa mexicana.

Actualment­e, son 17 analistas que siguen la acción, de los cuales cuatro recomienda­n Compra, dos Venta y 11 Mantener.

El consenso estima que el precio de las acciones del consorcio de medios llegará a 79.50 pesos por unidad para cierre de año.

Dicha proyección­implicaría un aumento potencial de 18.51% respecto al último precio de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores.

 ?? ARCHIVO EE: ERIC LUGO ?? Las acciones de la televisora más grande del mundo de contenidos en español subieron ayer en la BMV. FOTO
ARCHIVO EE: ERIC LUGO Las acciones de la televisora más grande del mundo de contenidos en español subieron ayer en la BMV. FOTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico