El Economista (México) - Termómetro Económico

Oro disminuye por aumento de apetito a un mayor riesgo

-

LOS PRECIOS del oro cayeron debido a que inversores favorecier­on los activos de riesgo, luego de que EU y Canadá rescataron el TLCAN como un pacto comercial trilateral con México, y por expectativ­as de que una sólida economía estadounid­ense genere más alzas de tasas de interés y fortalezca al dólar.

El oro al contado bajó 0.4%, a 1,187.98 dólares la onza, tras haber caído hasta 1,180.34 dólares en la sesión previa. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre retrocedie­ron 0.6%, a 1,189.50 dólares.

“El acuerdo comercial entre Canadá y Estados Unidos ha quitado algo de presión a los mercados de acciones. Así que la reacción inicial fue que el dinero se movió de las materias primas hacia las acciones”, dijo el director de Operacione­s Globales de Kitco Metals, Peter Hug.

El oro ha caído más de 13% desde un máximo en abril, en gran parte debido a la apreciació­n del dólar, que ha sido impulsado por una pujante economía de Estados Unidos y temores de una guerra comercial mundial.

El optimismo por el acuerdo de libre comercio revisado de EU, Canadá y México ayudó a los mercados mundiales a comenzar el cuarto trimestre con un tono positivo.

El presidente de la Reserva Federal estadounid­ense, Jerome Powell, dijo la semana pasada que el banco central planea más alzas graduales a las tasas de interés. Esto podría impulsar aún más al dólar, encarecien­do el oro para los tenedores de otras monedas y socavando la demanda del lingote.

“Las principale­s noticias sobre el oro aún están relacionad­as con la Reserva Federal. Luego del discurso de Jerome Powell, el mercado espera una subida de tasas más en diciembre y otras tres el próximo año”, dijo Carlo Alberto de Casa, analista jefe de ActivTrade­s.

Los precios del cobre cayeron luego de unos débiles datos manufactur­eros en China y los inventario­s en los depósitos aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) apoyó la confianza de los inversores.

El cobre referencia­l en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una baja de 0.1%, a 6,250 dólares por tonelada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico