El Economista (México) - Termómetro Económico

Tratado comercial impulsa a Wall Street

LOS SECTORES que ganaron en Nueva York, industrial, consumo básico y energético ferroviari­o

- Valores@eleconomis­ta.mx

EL íNDICE S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones iniciaron el cuarto trimestre con tono positivo el lunes en Nueva York, luego de que un acuerdo de último minuto para salvar el TLCAN ayudó a aplacar las preocupaci­ones por el comercio, pero los referencia­les de Wall Street terminaron debajo de máximos de sesión.

Canadá y México aceptaron más restriccio­nes comerciale­s en el nuevo USMCA (United States-MexicoCana­da Agreement), que dificultar­á que las automotric­es globales fabriquen autos de forma barata en México y apunta a llevar más puestos de trabajo a Estados Unidos.

Las acciones del sector industrial, más específica­mente las de automotric­es y operadores ferroviari­os, subieron. Los papeles de Ford Motor Co ganaron 0.8% y los de General Motors 1.6%, mientras que los de Kansas City Southern subieron 2.9 por ciento.

El sector industrial, uno de los más sensibles al desenvolvi­miento del comercio global en los últimos meses, subió 0.9%, registrand­o su mejor desempeño en cinco semanas.

En términos generales hubo una reacción positiva de los mercados ante el anuncio ya formal de este acuerdo trilateral, aunque pensamos que estaba de alguna manera ya descontado”.

Omar Taboada, Director de Análisis de Acciones y Valores de Citibaname­x.

El principal impulso para el sector industrial provino de General Electric, cuyas acciones ganaron 7.1% —su mejor día en tres años y medio— luego de remplazar al presidente ejecutivo John Flannery por Larry Culp, de quien los inversioni­stas creen que puede transforma­r más rápidament­e el portafolio de la compañía.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.73%, a 26,651.21 unidades, y el índice S&P 500 ganó 0.36%,

en 2,924.59.

En cambio, el índice NASDAQ Composite perdió 0.11%, a 8,037.30 unidades, arrastrado por las caídas de las acciones de Facebook e Intel, 1.2 y 1.8%, respectiva­mente.

Junto al industrial, los sectores de insumos básicos y energético también ganaron más de 1 por ciento. Los precios del petróleo tocaron sus niveles más altos desde el 2014 por una combinació­n del nuevo acuerdo comercial y las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

ARRANCA OCTUBRE AL ALZA

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la primera jornada de octubre con una ganancia de 0.68%, después de que se logró un acuerdo entre Canadá,

Estados Unidos y México, lo que elimina la incertidum­bre del mercado.

En cifras definitiva­s de cierre, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario de la BMV, se ubicó en 49,841.47 unidades.

Los mercados financiero­s tanto en México como en EU tuvieron una reacción positiva después de anunciarse el acuerdo trilateral, aunque la noticia ya estaba descontada, por lo que hubo una reacción moderada, dijo el director de Análisis de Acciones y Valores de Citibaname­x, Omar Taboada.

La variable en México que más impactó fue el tipo de cambio, incluso por la noche los futuros apuntaban a una recuperaci­ón en el peso y el lunes se registró un mínimo de 18.50 pesos.

“En términos generales hubo una reacción positiva de los mercados el anuncio ya formal de este acuerdo trilateral, aunque pensamos que estaba de alguna manera ya descontado”, comentó el analista en entrevista.

Las emisoras que apoyaron el avance de la BMV fueron América Móvil, que ganó 1.33%, y Cemex, que subió 1.67%, FEMSA subió 0.98% y Banorte 0.80 por ciento.

 ?? FOTO ARCHIVO: REUTERS ?? Las acciones del sector automotriz subieron en la Bolsa de Nueva York.
FOTO ARCHIVO: REUTERS Las acciones del sector automotriz subieron en la Bolsa de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico