El Economista (México) - Termómetro Económico

Septiembre, débil mes para deuda en BMV

- Judith Santiago judith.santiago@eleconomis­ta.mx

LAS EMISIONES de deuda corporativ­a en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron casi 50% en septiembre respecto a lo registrado en el mismo mes del 2017, según Banorte.

En el noveno mes del 2018 se reportaron 19,528 millones de pesos en colocacion­es de deuda de largo plazo, monto que contrasta con los 38,300 millones recaudados por diferentes emisores en septiembre del año pasado.

El mercado mexicano de deuda corporativ­a de largo plazo se ha venido recuperand­o, luego de que en julio, el mes de comicios en el país, las emisiones se vieron frenadas sin que se registrara una emisión.

En agosto la actividad mejoró con un monto de recaudació­n de 13,316 millones de pesos y el avance siguió en septiembre.

para este mes, la actividad continuará con la dinámica de los recientes dos meses; pero podrá reducirse respecto al nivel marcado en el mismo mes del 2017, cuando las empresas levantaron 44,987 millones de pesos en deuda.

El área de Estrategia de Deuda Corporativ­a de Banorte explicó que en lo que resta del año se prevé las emisiones de deuda bursátil se reducirán y algunas empresas acudirán por financiami­ento para refi- nanciar sus pasivos.

SIN OFERTAS ESTA SEMANA

Según Banorte, en esta primera semana de octubre no se esperan nuevas ofertas, en prospecto de colocación están las solicitude­s de GM Financial de México, que prevé la venta de certificad­os bursátiles fiduciario­s por 1,500 millones de pesos para el próximo día 10.

Para este mismo mes, Grupo Rotoplas planea la reapertura del bono sustentabl­e por 1,000 millones de pesos para financiar proyectos relacionad­os con el abasto y saneamient­o de agua.

Entre las colocadora­s de deuda en septiembre destaca Fibra Uno (Funo) que obtuvo 9,200 millones de pesos, cifra que representó 47% de todos los recursos captados en dicho mes en el mercado de deuda corporativ­a de largo plazo.

Gruma fue otro emisor con una oferta por 3,000 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico