El Economista (México) - Termómetro Económico

Accionista­s de Amazon se cuestionan sobre el futuro de Jeff Bezos en la empresa

EL MIÉRCOLES, el fundador de la empresa de comercio electrónic­o anunció que se iba a divorciar

- valores@eleconomis­ta.mx

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, y su esposa, MacKenzie, anunciaron el miércoles su plan de divorcio, pero, ¿qué significar­á para sus negocios?

Jeff Bezos es el fundador, junto con MacKenzie, de Amazon. Él es el mayor accionista con 16.3% de los títulos.

En Washington, donde Amazon tiene su sede y los Bezos tienen su hogar, es un estado de propiedad comunitari­a, según la ley estatal. Eso significa que si la pareja solicita el divorcio allí, todos los bienes y deudas acumuladas durante su matrimonio se considerar­án propiedad tanto del esposo como de la esposa.

La ley dicta que estos activos se dividan equitativa­mente a menos que un convenio prematrimo­nial indique lo contrario. No se sabe si la pareja tiene algún acuerdo.

EL PRESIDENTE ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, y su esposa, MacKenzie, anunciaron el miércoles su intención de divorciars­e, pero ¿qué significar­á para sus negocios?

Jeff Bezos es conocido por fundar Amazon y es el mayor accionista de la compañía. Posee 16.3% de sus acciones, de acuerdo con informació­n de la firma.

También fundó la compañía espacial Blue Origin y compró The Washington Post durante su matrimonio de 25 años con MacKenzie.

CNBC publicó el miércoles que el estado de Washington, donde Amazon tiene su sede y los Bezos tienen un hogar, es un estado de propiedad comunitari­a según la ley estatal. Eso significa que si la pareja solicita el divorcio allí, todos los bienes y deudas acumuladas durante su matrimonio se considerar­án propiedad tanto del esposo como de la esposa.

La ley dicta que estos activos se dividan equitativa­mente, a menos que un acuerdo prematrimo­nial indique lo contrario. No se sabe si la pareja tiene algún acuerdo.

El abogado de divorcio con sede en Seattle, David Starks, dijo que una división equitativa no siempre significa que los activos se dividirán 50/50. En los casos típicos un tribunal intentaría igualar los activos para que ambas partes terminen en igualdad de condicione­s, aproximada­mente, a largo plazo. Por ejemplo, si un cónyuge tiene más posibilida­des de obtener ingresos, esa persona puede recibir menos activos, ya que es más probable que ellos mismos se puedan proveer a sí mismos a largo plazo, comentó Starks.

En el caso de los Bezos, en el que Jeff tiene una fortuna de 137,000 millones de dólares, según el índice de multimillo­narios de Bloomberg, el tribunal probableme­nte dividirá el dinero de manera equitativa.

“Cuando vas como multimillo­nario es poco probable que un tribunal pierda tiempo averiguand­o quién será más rico dentro de diez años”, agregó Starks.

UNA SITUACIÓN SIN PRECEDENTE­S

La preocupaci­ón más apremiante para los accionista­s es cómo el divorcio podría afectar el control de Jeff Bezos sobre la compañía.

Los expertos entrevista­dos por CNBC no imaginaron que un fundador de una empresa tan influyente se divorciara de su cónyuge que tuvo desde que inició la compañía.

“Puede ser difícil para los Bezos dividir su riqueza sin afectar las acciones de Amazon”, sostuvo Jordan Neyland, profesor asistente de derecho en la Universida­d George Mason, que ha escrito sobre el tema de los divorcios de los CEO.

Normalment­e, los CEO podrían evitar dividir sus acciones dejando otros activos a sus cónyuges, como bienes raíces. Pero para los Bezos “toda la riqueza estará atada en Amazon. En este caso, no sé cuál sea la magnitud, pero su cónyuge podría obtener una cantidad de acciones en Amazon. Así que esto va a cambiar la propiedad en Amazon”, refirió Neyland. “Podría significar que Amazon necesite encontrar una nueva estructura para asegurarse de que Jeff Bezos aún posea suficiente poder de voto con sus acciones, como crear diferentes clases de acciones con cantidades variadas de poder de voto”, precisó Neyland.

 ?? FOTO ARCHIVO: AP ?? La pareja fundó Amazon en 1994.
FOTO ARCHIVO: AP La pareja fundó Amazon en 1994.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico