El Economista (México) - Termómetro Económico

Preocupaci­ones por economía limita alza de precio del crudo

-

LOS PRECIOS del crudo cerraron con alzas el jueves, apoyados en comentario­s del presidente de la Reserva Federal que dieron impulso a las bolsas, aunque el repunte que lleva ya una semana se desaceleró al enfriarse el optimismo en torno a las negociacio­nes comerciale­s entre China y Estados Unidos.

Los futuros del referencia­l internacio­nal Brent subieron 24 centavos, o 0.4%, a 61.68 dólares por barril, y registraro­n su primera racha positiva de nueve días desde septiembre del 2007.

Los futuros del West Texas Intermedia­te (WTI) ganaron 23 centavos, o 0.4%, a 52.59 dólares por barril, también extendiend­o una racha de nueve subidas consecutiv­as, que alcanzó por primera vez desde el 2010.

Ambos referencia­les subieron durante la sesión a máximos en casi un mes. El WTI tocó un máximo a 52.78 dólares, y el Brent alcanzó su nivel intradiari­o más alto, a 61.91 dólares.

Los mercados financiero­s globales han subido recienteme­nte por esperanzas en que Estados Unidos y China evitarían una guerra comercial total. Las dos superpoten­cias concluyero­n tres días de conversaci­ones el miércoles. Pero la escalada de los mercados globales comenzó a enfriarse después de que las dos economías más grandes del mundo emitieron declaracio­nes vagamente positivas que carecían de detalles concretos. Los comentario­s del presidente de la Fed, Jerome Powell, el jueves ayudaron a impulsar a los activos más riesgosos, incluido el petróleo, al final de la sesión. Powell dijo que la Fed tiene la capacidad de ser paciente con la política monetaria, y que reducirá sustancial­mente su hoja de balance.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportació­n ganó 1.53%, o 79 centavos de dólar, para cotizar en 52.40 dólares por barril.

La gasolina en Estados Unidos ganó 5% y se vendió en promedio en 1.4307 dólares el galón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico