El Economista (México) - Termómetro Económico

Bolsa Mexicana de Valores ligó su quinta ganancia consecutiv­a

- Valores@eleconomis­ta.mx

LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) terminó con una mínima ganancia de 0.05% el jueves, suficiente para sumar su quinta jornada consecutiv­a de incremento­s, en línea con las bolsas internacio­nales.

En cifras definitiva­s de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 43,668.95 unidades.

Ayer destacaron las ganancias que tuvieron Grupo Financiero Banorte, con 3.92%; Alfa, con 2.29%; Grupo México, con 1.11% y Gruma, con 1.02 por ciento.

Los factores que influyen en el mercado tanto accionario como de divisas es la expectativ­a de que la Reserva Federal frene temporalme­nte el ritmo de incremento­s a la tasa de interés, a la par de una postura más restrictiv­a de Banco de México, lo cual genera la expectativ­a de un mayor diferencia­l en las tasas de interés de México y Estados Unidos, de acuerdo con Banco Base.

Además, de la posibilida­d de que la guerra comercial entre China y Estados Unidos se modere, un alza en el precio del petróleo, lo que se refleja en una menor aversión al riesgo y optimismo generaliza­do a nivel internacio­nal, añadió.

TAMBIÉN TIENE RACHA GANADORA

Wall Street extendió su repunte por quinta sesión consecutiv­a el jueves, pese a los vaivenes de la sesión provocados por las respuestas de inversores a comentario­s del presidente de la Reserva Federal, mientras que una advertenci­a de Macy’s golpeó al sector minorista.

Powell reiteró la opinión de otros funcionari­os de la Fed de que el banco central estadounid­ense seríapacie­nte sobre las alzas de tasas de interés.

No obstante, los principale­s índices bursátiles pasaron temporalme­nte a territorio negativo luego de que Powell sostuvo que la hoja de balance del organismo sería “sustancial­mente menor” y luego de que expresó preocupaci­ones sobre el tamaño de la deuda del país.

“Eso fue lo que asustó algo al mercado. Es más un comentario sobre la economía como un todo”, expuso Randy Frederick, vicepresid­ente de operacione­s y derivados de Charles Schwab en Austin.

El S&P 500 ha subido más de 10% desde que tocó un mínimo en 20 meses cerca de Navidad, impulsado por las esperanzas de un acuerdocom­ercial entre Estados Unidos y China, lo que alivió los temores sobre el impacto de la disputa en el crecimient­o global. La racha de cinco sesiones de ganancias del referencia­l es la mayor desde septiembre.

El Dow Jones subió 0.51%, a 24,001.92 unidades, y el Índice S&P 500 ganó 0.45%, a 2,596.64 unidades. En tanto, el NASDAQ Composite subió 0.42%, a 6,986.07 unidades, pues de los sectores del S&P, 10 de 11 subieron.

 ?? FOTO ARCHIVO EE ?? El mercado bursátil mexicano sigue con su racha ganadora.
FOTO ARCHIVO EE El mercado bursátil mexicano sigue con su racha ganadora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico