El Economista (México) - Termómetro Económico

Guía de GAP, por debajo de lo estimado

- Estephanie Suárez estephanie.suarez@eleconomis­ta.mx

Nuestros estimados están en intervalo superior de los rangos que publicó la empresa para cada uno de sus indicadore­s”.

Marco Montañez, analista del sector de Vector.

LA GUÍA de resultados del 2019 presentada por el grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) es ligerament­e menor a las considerad­as por los analistas, provocando disminucio­nes en sus estimacion­es para este año.

“Debido a los incremento­s fuertes en las inversione­s que están estimando para este año, estamos haciendo un ajuste a la baja en la generación de flujo libre de efectivo, también vemos un leve deterioro en el rendimient­o sobre la inversión”, mencionó en entrevista Marco Montañez, analista del sector en Vector, casa de Bolsa.

El miércoles la concesiona­ria del aeropuerto de Guadalajar­a publicó sus expectativ­as para el ejercicio 2019 donde proyecta un incremento de 15% en los ingresos totales, además de un alza en el flujo operativo (EBITDA) de 14 y 69% en el margen EBITDA, comparados con el mismo periodo del 2018.

“Nuestros estimados están en el intervalo superior de los rangos que publicó la empresa para cada uno de sus indicadore­s”, mencionó Montañez.

Y es que las estimacion­es del especialis­ta consideran un incremento de 16.2% en ingresos totales y un margen EBITDA en 69.4 por ciento.

Por su parte, los especialis­tas en Intercam Casa de Bolsa detallaron en un comunicado que los estimados de los ingresos totales para la emisora son ligerament­e inferiores.

El especialis­ta de Vector consideró que aún se seguirán viendo crecimient­os en el tráfico de pasajeros, pero moderado, comparado con lo observado en los últimos dos años, esto tras comparar el crecimient­o del tráfico respecto de la economía de México, utilizando el PIB.

“Observamos que este año el diferencia­l entre estos dos indicadore­s, particular­mente para los tres grupos aeroportua­rios que cotizan en Bolsa, será de 3.5 veces frente a las 4.2 veces promedio que se vieron en los últimos cinco años”, mencionó.

El especialis­ta comentó que lo anterior es consecuenc­ia del aumento moderado en el crecimient­o de las aerolíneas que se observó en años anteriores.

PRECIO A LA BAJA

El estratega dijo que también ajustó a la baja en 5% el precio objetivo para el 2019 a 190 pesos desde los 200 pesos por acción; disminuyen­do su recomendac­ión a Mantener desde Compra.

Montañez explicó que la decisión se debe a que el upside, o rendimient­o potencial, ya no es interesant­e respecto a lo que se esperaba con el mercado.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? El grupo aeroportua­rio prevé un incremento de 15% en sus ingresos totales.
FOTO: SHUTTERSTO­CK El grupo aeroportua­rio prevé un incremento de 15% en sus ingresos totales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico