El Economista (México) - Turismo

VISIÓN DE NEGOCIOS

Luis Noriega, director de Air Canada en México, expone que la aerolínea cosecha los frutos de haberse quedado en el país cuando el mercado se desplomó

-

El interés en México es enorme. Estamos haciendo la planeación para el año que viene y creemos que vamos a ofrecer algunos nuevos servicios que aún no puedo revelar”.

Luis Noriega, director de Air Canada en México

“Cuando se cayó el mercado hubo una gran cantidad de aerolíneas que lo abandonaro­n. Nosotros nos mantuvimos firmes, creímos en que el potencial era enorme y ahora estamos disfrutand­o el beneficio de haber confiado en México”, así sintetizó la historia que hay detrás del buen momento por el que atraviesa Air Canada su director en el país, Luis Noriega.

Destacó que tan sólo el pasado diciembre, cuando se les levantó el requisito de visado, los turistas mexicanos viajando a Canadá aumentaron su volumen en alrededor de 70 por ciento.

Tendencia alcista que mantiene un buen ritmo y que ha obligado a la línea aérea a pensar en los mecanismos idóneos para incrementa­r su oferta de asientos, sobre todo, en la Ciudad de México, donde los problemas de saturación obligan a ser más creativos.

“Hemos trabajado muy estrechame­nte con las autoridade­s de la DGAC y particular­mente con el director del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, Alexandro Argudín, y gracias a su gran colaboraci­ón, logramos tener un poquito más de frecuencia­s que el año pasado”, enfatizó.

Asimismo, explicó que pusieron en operación equipos más grandes (Air Canada Rouge) que permiten transporta­r a cerca de 1,400 pasajeros adicionale­s por mes, y con ello, al final del año esperan aumentar hasta en 13% la oferta de asientos.

los favoritos: vancouver, montreal y toronto

Noriega dijo que los viajeros mexicanos están cada vez más informados y buscan destinos y experienci­as diferentes, aunque se mantienen en la cima de la demanda los destinos de siempre: Vancouver, Montreal y Toronto.

Por otra parte, recalcó que tanto para México como para otros mercados, cada vez cobra mayor importanci­a el papel que juegan tanto la aerolínea como los aeropuerto­s canadiense­s en las conexiones con otras regiones, principalm­ente, con Asia.

Concluyó que es evidente que Canadá está de moda y que segurament­e eso llevará a la empresa que representa a seguir aumentando frecuencia­s y ampliando las temporadas de los vuelos estacional­es, porque no sólo se trata de atender las necesidade­s de los mexicanos que viajan hacia el norte, sino también de los canadiense­s que visitan el país utilizando Air Canada como su medio de transporte.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico