El Economista (México) - Turismo

AL FILO DEL CAMINO

Desde una cata de ostiones hasta un paseo en la cima de un volcán extinto, el Valle de San Quintín sorprende a quienes se atreven a salir del camino cuando viajan en carretera

- Alberto Romero/Enviado alberto.romero@eleconomis­ta.mx

VALLE DE SAN QUINTÍN, Baja California. El azul del Pacífico parece brillar con más fuerza a la orilla de la Transpenin­sular, vía que conecta a Tijuana con Ensenada y que conduce, más adelante, al Valle de San Quintín, una región que invita a protagoniz­ar un road trip memorable que descubre los secretos mejor guardados de La Baja.

La primera parada, en El Mirador, no deja lugar a dudas: es el Pacífico en pleno, con los bordes rocosos caracterís­ticos del norte del país y bajo un horizonte celeste que invita a soñar. A soñar y a capturar la esencia del paisaje entre selfies y videos que, de izquierda a derecha, tratarán de domar esa belleza portentosa para convertirl­a en tuits y publicacio­nes en Instagram y Facebook.

De vuelta al camino, conviene compartir la selección musical del trayecto vía Bluetooth con el resto de los compañeros de viaje. Todos, armando un soundtrack que haga justicia a una tierra que promete múltiples aventuras en la distancia, entre ellas, la promesa de visitar una granja ostrícola donde los ostiones adquieren una consistenc­ia insólita que reta al paladar; cerca de un volcán extinto cuya cima se alcanza en minutos, y además, a sólo un par de horas del escondite de cientos de lobos marinos.

La siguiente parada, sin embargo, es en el poblado de San Vicente, donde los vinos que produce su terruño se disfrutan más cuando se toman directo de la barrica.

reino vinícola y marino

Al llegar a Vinícola Rincón de Guadalupe, en el poblado de San Vicente, la sonrisa de Liliana Félix cautiva a los amantes del vino. Ella dirige una cata que descubre los aromas y sabores de sus etiquetas más emblemátic­as junto a Julio Félix, su padre. Ambos delatan su pasión por la vida en el campo con el sombrero bien puesto.

Es Don Julio quien roba el protagonis­mo a su hija por unos minutos para guiar un paseo a través de las barricas de la casa, extrayendo el caldo con un artefacto de vidrio que permite depositar un poco del vino directo a las copas en mano.

Después, con un par de botellas en la cajuela, el camino a la siguiente parada se recorre esbozando una sonrisa.

Una noche es suficiente para recobrar energías, sobre todo al dormir en el hotel Misión Santa María, cuyas habitacion­es a unos metros del mar invitan a abrir la ventana en busca del rumor de ese universo acuático que reposa en la oscuridad.

El amanecer da el banderazo a la búsqueda de la pesca del día. Y al pie del restaurant­e Molino Viejo, el muelle de San Quintín resguarda una embarcació­n que permanece en espera de sus tripulante­s. Aquí, Eduardo acelera mientras explica que la pesca deportiva es una excelente opción para conocer otra cara del Valle, esta vez, desde sus aguas, con el incentivo de cocinar alguna de sus especies más tarde.

Tras varias horas de peinar la zona, la pesca del día se presenta a los fogones del restaurant­e, donde habrán de convertirl­a en manjares al calor de una atmósfera que recrea al Viejo Oeste.

De vuelta en el volante y tras un par de horas de alternar propuestas musicales que expresan con fidelidad la personalid­ad de cada uno de los viajeros, conviene virar exactament­e en el kilómetro 47.5 de la carretera que une a El Rosario con San Quintín para salir del camino y conducir 5 kilómetros más a través de un paisaje polvoso y desértico a ratos.

El objetivo: descubrir un reino animal inesperado a la orilla del mar donde habitan decenas, tal vez cientos, de lobos marinos que reposan ajenos a la fascinació­n que despiertan en un grupo de espectador­es que olvidan, muy pronto, los brincos y el polvo del paseo a través de la terracería.

 ??  ?? Los viñedos del Rincón de Guadalupe, forman parte de la Antigua Ruta del Vino, en Baja California, y producen desde 1947
Los viñedos del Rincón de Guadalupe, forman parte de la Antigua Ruta del Vino, en Baja California, y producen desde 1947
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico