El Economista (México) - Turismo

VACACIONES Y FINANZAS SANAS

-

El inicio de año es un buen momento para planear el próximo viaje, pues las promocione­s y ofertas turísticas hacen su aparición para empezar la difusión de destinos en tendencia para este año, incluyendo hospedaje y traslado. Por ello, Almundo.com brinda cinco consejos para organizar tu viaje sin afectar la economía familiar.

• Planeación con anticipaci­ón.

Se recomienda tener un presupuest­o asignado para las vacaciones. La fórmula Ingreso (65%) + ahorro destinado (20%) = gasto vacacional, permite a los turistas complement­ar con ofertas la estadía en más destinos. Es recomendab­le pagar en su totalidad el viaje o tener más de 70% liquidado antes de emprenderl­o.

• Destinos cercanos.

Si buscas destinos más alejados de la ciudad, requieren de un costo mayor, por lo que se recomienda empezar el año con la visita a destinos no mayores de una hora de traslado vía aérea.

• Documentos oficiales.

Planeas viajar al extranjero, es importante considerar un presupuest­o para la expedición o renovación del pasaporte o la visa. Este año se tuvo un incremento en los costos, por lo que para la expedición del pasaporte con duración de un año es de 580 pesos, para tres años 1,205, seis años 1,660 y 10 años 2,550 pesos. El costo de la visa de Estados Unidos es de 160 dólares.

• Tarjeta de crédito, sólo una herramient­a.

Cuando tenemos una tarjeta de crédito se suele pensar en ella como una extensión del efectivo que se lleva, principalm­ente, en vacaciones cuando el dinero parece que se termina más rápido. Por ello, es recomendab­le gastar menos de lo que se tiene y tratar de ajustarse al presupuest­o previament­e armado, para que al regreso no sea un proceso complicado cubrir los gastos que genera dicha tarjeta.

• Apuesta por los tours.

Éstos consisten en viajes guiados que incluyen servicios como transporta­ción, entrada a los atractivos turísticos, guía en tu idioma y comidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico