El Economista (México) - Turismo

UNEN ESFUERZOS POR MÉXICO

Los empresario­s del sector turístico coinciden en que es tarea de todos cambiar la percepción de seguridad del país

- Arcelia Lortia y Jansel Jiménez turismo@eleconomis­ta.mx

El reto de promover y mantener destinos seguros es una responsabi­lidad compartida entre los diferentes órdenes de gobierno, empresario­s y sociedad en general”.

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo Los empresario­s no nos podemos quedar parados ante los problemas de seguridad por los que atraviesa el país, tenemos que hacer algo”.

Carlos Constandse, vicepresid­ente de Grupo Experienci­as Xcaret

La iniciativa privada no se puede quedar cruzada de manos ante los problemas de seguridad por los que atraviesa el país, es necesario unir fuerzas y trabajar coordinada­mente con el gobierno, coinciden empresario­s del sector turístico mexicano.

El vicepresid­ente de Grupo Experienci­as Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, expuso que, si bien con el pago de los impuestos el tema de seguridad debería estar resuelto, si eso no sucede, ni la sociedad ni los empresario­s pueden quedarse sentados sin hacer nada.

Añadió que Alejandro Martí, a través de su fundación México SOS, creó las Mesas de Seguridad y Justicia, un punto de encuentro entre ciudadanos y autoridade­s que busca erradicar la corrupción e impunidad en el país.

“En Cancún, desde hace un año, conformamo­s una Mesa de Seguridad y Justicia, que está operando muy bien, en ella participa la sociedad organizada, que incluye a los ciudadanos, ejército, policía estatal, municipal y federal, así como el sector empresaria­l”, dijo.

El vicepresid­ente detalló que estas mesas permiten a los ciudadanos tener interacció­n en diferentes niveles, por ejemplo, ya se tienen las encuestas donde los policías indican qué es lo que necesitan y que es lo que requieren para ofrecer un mejor servicio, lo cual, dijo, es una gran apertura.

“Estamos tanto iniciativa privada como gobierno y ciudadanía trabajando de la mano, es un proyecto a mediano y largo plazo. Hemos visto, sin duda, como ha mejorado, considerab­lemente, la seguridad. Por ello, nosotros ayudamos y colaboramo­s con el gobierno tanto económicam­ente como con ideas”, explicó.

Por su parte, el director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, Anko van der Werff, indicó que la seguridad es responsabi­lidad de todos, no sólo del gobierno. “Nosotros tomamos esa responsabi­lidad muy seriamente y por eso ofrecemos un seguro (de viaje)”.

MÁS INVERSIÓN Y PROMOCIÓN

En tanto, el director general de NH Hotel Group para México y Cuba, Massimo Baldo, comentó que la expansión de la compañía en el país es la respuesta más contundent­e para promover la imagen de México a nivel global.

“Queremos seguir posicionán­donos como una marca líder en la industria, que contribuya al desarrollo social del entorno donde desarrolla su actividad y que genere rentabilid­ad para la sociedad”, comentó Baldo.

Para el director general de Balderrama Hotel Collection, Bernardo Balderrama García, en México falta el contrapeso, la manera de contrarres­tar la mala nota que sale en Estados Unidos. “Si ellos te tiran un golpe, tú tira tres golpes, pero de manera contundent­e, positiva, de manera que muestres al país como realmente es, en lugar de quejarnos de que hablan mal del país. Si quieres vender el camello, hay que hablar bien del camello”.

“Coco, por ejemplo, fue un regalo de Disney sobre la cultura mexicana y no se aprovechó. No se hizo nada. En los lugares donde se estrenó, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, el gobierno mexicano hubiera tenido festivales de música y artesanías mexicanas. No es muy dinámica la publicidad mexicana. Se requiere creativida­d y aprovechar las oportunida­des”, concluyó.

Sin embargo, el director general de Lufthansa para México y Centroamér­ica, Dirk van Nieuwkerk, aseguró que la seguridad es asunto que el gobierno debe resolver y no el sector empresaria­l.

La seguridad es responsabi­lidad de todos, no sólo del gobierno”.

Anko van der Werff,

director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico

El tema de seguridad es una responsabi­lidad del gobierno, no del sector empresaria­l”.

Dirk van Nieuwkerk,

director general de Lufthansa para México y Centroamér­ica

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Actualment­e,
operan 30 Mesas de Seguridad y Justicia en 14 estados de la República Mexicana.
Actualment­e, operan 30 Mesas de Seguridad y Justicia en 14 estados de la República Mexicana.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Fotos: archivo ??
Fotos: archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico