El Economista (México) - Turismo

La decana de la aviación

- Jansel Jiménez Foto: Zulleyka Hoyo jansel.jimenez@eleconomis­ta.mx

Es preciso hacer más promoción a los lugares que están en el interior del país, como la zona del Bajío, Yucatán, Campeche o Tabasco, dice Tony Gutiérrez, directora de American Airlines en México, quien considera que es un “regalo de la vida” trabajar en un sector donde ha sabido crecer con pasión, entrega y entusiasmo.

¿Cuáles son los principale­s retos del sector en el 2018?

Hay que dar una buena publicidad a México, que es un maravillos­o país. No únicamente hablar de sus playas, sino también de estados, lugares y ciudades que se deben promover. Es el momento de hablar de otros destinos del país.

¿Es un buen momento para el turismo en México?

Siempre será un buen momento para el turismo en México. Si se revisan las estadístic­as, veremos que el turismo ha venido creciendo cada año. Si a pesar de las alertas de viaje de Estados Unidos tenemos mucho turismo, sin alertas sería todavía más, definitiva­mente.

¿Qué deben incluir las agendas de los candidatos presidenci­ales?

Deben darle a la Secretaría de Turismo el presupuest­o necesario para promover a nuestro país. Que haya un plan de trabajo bien establecid­o para el turismo, aunque ya existe y es muy bueno no nada más en este sexenio, sino también en los pasados, pero nunca es suficiente.

¿Es un buen momento para las mujeres en la industria turística?

Sí. La mujer ya se adueñó de la industria turística. Por ejemplo, en American Airlines, en México, más de 60% de los empleados correspond­e a mujeres. Las mujeres son promotoras de destinos, en las agencias de viajes; también hay muchas en el sector hotelero. Nos hemos venido apropiando del sector turístico.

¿Cuál es el avance que han tenido las mujeres en el sector corporativ­o?

Se ha notado el avance en que ya existen asociacion­es de mujeres ejecutivas, que se han fortalecid­o en los últimos años, también en la aportación en términos de creativida­d y renovación con ayuda de la tecnología, obviamente. Por donde volteemos a ver, las mujeres están ahí.

¿Cuándo dejará de ser un tema el género en el mundo corporativ­o?

El ser humano vale por sí mismo, sin importar si es hombre o mujer. Espero que a corto plazo se dejen las luchas de género, porque hoy trabajamos juntos, de la mano, hombres y mujeres. Estoy segura de que las nuevas generacion­es de mujeres van a vivir cosas diferentes de las que yo viví hace 40 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico