El Economista (México) - Turismo

Grupo Presidente pone un pie en el desierto industrial

Con este complejo en Saltillo, la firma inicia operacione­s en el norte del país y en una zona de Coahuila que tiene como principal actividad económica la industria

- Ariel Méndez / Enviada ariel.martinez@eleconomis­ta.mx

Saltillo, Coahuila. Con el objetivo de incrementa­r la oferta hotelera e impulsar la actividad turística de este municipio, la firma inauguró su nuevo complejo Staybridge Suites, instalado en Parque Centro, con una inversión de 120 millones de pesos.

El director general del grupo, Braulio Arzuaga Losada, informó que es la primera inversión hotelera en la zona norte del país, y se trata de un proyecto que busca el crecimient­o del desarrollo económico tanto de la entidad como del municipio.

“La marca Staybridge Suites es ideal para viajeros que pasan largas temporadas. Con la apertura de este hotel, Grupo Presidente inicia operacione­s en el norte del país, lo que representa una gran oportunida­d de crecimient­o en una de las áreas comerciale­s más prósperas”, destacó el directivo.

Asimismo, la construcci­ón es resultado del trabajo conjunto de Grupo Presidente y la firma IHG, que tras 20 años de existencia y más de 270 hoteles en el mundo, abre este complejo y continúa extendiénd­ose por el resto de país, con instalacio­nes en Silao e Irapuato, del estado de Guanajuato, y en Guadalajar­a, Jalisco.

Al respecto, Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía estatal refirió que “la ampliación en la oferta hotelera en Saltillo representa fortalecer un sector prioritari­o para el desarrollo del estado, que ha sido el objetivo de la actual administra­ción”. Puntualizó que Coahuila es el único estado del norte del país que tiene siete Pueblos Mágicos y más de 500 complejos hoteleros, que en total sumaron 14,928 habitacion­es al cierre del 2018.

La marca Staybridge Suites es ideal para viajeros que pasan largas temporadas (...) Representa una gran oportunida­d de crecimient­o en una de las áreas comerciale­s más prósperas del país”.

Braulio Arzuaga Losada, director general de Grupo Presidente.

Guerra Pérez detalló que del 2016 al 2018 la ocupación hotelera promedio pasó de 48.8 a 53%, que significó un repunte en el sector turístico del estado, por lo tanto, seguirán trabajando para aumentar estos indicadore­s.

La principal actividad económica de Coahuila es la industria; sin embargo, buscan que el turismo sea igualmente importante, ya que cuenta con diversos atractivos, como el desierto, la zona paleontoló­gica o el Bosque de Monterreal, La Suiza de México, donde se rentan cabañas para descanso y recreación.

“El turismo es muy importante y tiene que llegar a ser tan importante como el sector industrial. Queremos que cuando piensen en Coahuila no sólo piensen en industria, no sólo piensen en automotriz, piensen en que hay mucho que hacer de turismo”, agregó el funcionari­o estatal.

De acuerdo con la Oficina de Convencion­es y Visitantes del estado, en el 2018 en la región sureste hubo una derrama económica en turismo de 1,500 millones de pesos, que significó un incremento de 8% comparado con el 2017.

 ?? Foto: archivo ??
Foto: archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico