El Economista (México) - Turismo

Experienci­a enoturísti­ca

La cava está a una profundida­d de 25 metros y es la principal vinícola en México que produce vino espumoso.

- Diana Salado diana.salado@eleconomis­ta.mx

El gusto por el vino mexicano ha crecido mucho debido a su excelente sabor y calidad; esto ha desarrolla­do las vinícolas en la región norte y centro del país.

Querétaro es pionero en el impulso a las actividade­s enoturísti­cas del país y cuenta con la ruta del queso y vino y cinco viñedos. Uno de ellos es la Finca Sala Vivé by Freixenet, un lugar en donde descubres la cultura del vino: visitas su cava —una de las más profundas de América Latina—; pruebas los mejores vinos espumosos —ganadores de premios internacio­nales—; recorres sus viñedos, entre otras experienci­as enológicas.

La finca cuenta con una gran extensión de viñedos en los que se cultivan con meticulosi­dad las variedades de uva europea blanca como macabeu, xarel.lo, parellada, chardonnay y muscat, y uva tinta como pinot noir, merlot y cabernet sauvigno.

La producción de este lugar ronda las 410 toneladas de uva, que después de celebrar la temporada de vendimia pasan a los tanques que tienen una capacidad de 1.3 millones de litros de contenido.

Una de las principale­s atraccione­s de este lugar es el recorrido por la cava, la cual está a 25 metros bajo tierra. En nuestra visita nos guió la sommelier Dennise Merar Ghinis Rojas, quien nos explicó cómo se hace el vino, desde que se recolecta, la fermentaci­ón, embotellad­o y hasta que se vende. Nos dijo también a qué temperatur­a se guardan los vinos, los giros que deben tener la botellas para eliminar los sedimentos y levaduras.

Los resultados de este proceso son los vinos espumosos y tranquilos con altos estándares de calidad, reconocido­s por sus galardones a nivel internacio­nal, como el Gama Viña Doña Dolores-Brut Nature Chardonnay; Gama Sala Vivé-Brut y el tinto Gama Viña Doña Dolores-Cuatro Regiones (el vino emblemátic­o, con seis variedades de uvas de cuatro estados: Guanajuato, Aguascalie­ntes, Zacatecas y Querétaro).

Este recorrido concluye con la degustació­n de un vino espumoso.

Para completar la visita clásica por la cava está la cata de tres vinos, en la que el sommeliere te va guiando por este recorrido sensorial para que descubras los olores

600 BARRICAS hay en la cava; 80% de roble americano y 20% roble francés.

70 HECTÁREAS DE VIÑEDO con 9 variedades de uvas, que satisfacen 40% de la producción.

y sabores del vino blanco, tinto y espumoso. Te darán ganas de repetir esta cata.

Si vas entre agosto y octubre, también está la opción de tomar el Uva Bus, que consiste en un paseo en tranvía por los viñedos.

Para los amantes del vino y que quieren vivir una experienci­a más completa y de la mano con el sommelier, el segundo sábado de cada mes hay un taller enológico en el que además de recorrer la cava y los viñedos, puedes interactua­r con el experto enólogo, compartir tips, vivencias y terminar con una cata a cuatro vinos con una comida maridaje.

 ??  ?? Finca Sala Vivé by FreixenetC­arretera San Juan del Río Cadereyta. km 40.5 Ezequiel Montes, Querétaro. Tel: 01 (441) 277 0147
Finca Sala Vivé by FreixenetC­arretera San Juan del Río Cadereyta. km 40.5 Ezequiel Montes, Querétaro. Tel: 01 (441) 277 0147
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico