El Economista (México) - Turismo

Cancún, el destino favorito del turismo internacio­nal

•La llegada de turistas de Estados Unidos durante enero y febrero de 2024 fue de 2.4 millones

- Alba Servín

Durante el primer bimestre de este año, el aeropuerto Cancún fue el más visitado entre los turistas internacio­nales, así lo informó la secretaria de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la dependenci­a federal durante enero y febrero de 2024 se registró la llegada de 4,259,000 viajeros internacio­nales vía aérea a México, lo que representa un incremento de 6.2% comparado con el mismo periodo de 2023, esto es 248,339 turistas más.

Los aeropuerto­s con la mayor llegada de turistas extranjero­s al país fueron el de Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta, los cuales en conjunto recibieron 3,177,000 de viajeros durante el periodo referido, dicha cifra representa 5.6% más que lo reportado en el mismo periodo de 2023 y 22.1% más de lo reportado en ese mismo lapso de 2019.

El documento destaca que el aeropuerto Cancún recibió el 45% del total de los pasajeros con casi dos millones de turistas internacio­nales. El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) ocupó la segunda posición con 723,712 pasajeros recibidos y el Aeropuerto Internacio­nal de Puerto Vallarta registró un flujo de 469,055 viajeros internacio­nales.

El resto de los aeropuerto­s con operacione­s internacio­nales recibieron 1,081,000 turistas, lo que representa un incremento de 8.1% con respecto a enero-febrero de 2023 y una cuota de mercado del 25.4 por ciento.

Nacionalid­ad

De acuerdo con informació­n de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), los principale­s países en llegadas de turistas internacio­nales vía aérea a México según su nacionalid­ad fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, sumando 3,357,000 turistas, lo que representa un aumento del 8.1% respecto a los primeros dos meses de 2023, superando también 36.3% el nivel registrado en el mismo periodo de 2019.

En cuanto a la llegada de turistas de Estados Unidos duranles te el primer bimestre del año fue de 2,465,000, con un incremento del 7.4% más, respecto al primer bimestre de 2023; y un incremento de 46.8% respecto al nivel registrado en enero-febrero de 2019.

La llegada de turistas canadiense­s fue de 784,150, esto es 13% mayor que el mismo periodo de 2023, y superando en 11.8% lo de 2019.

En cuanto a la llegada de turistas colombiano­s vía aérea fue de 107,856, superando en 30.7% las llegadas de enero-febrero de 2019 que fueron de 82,549 turistas.

Turismo nacional

En cuanto a los pasajeros transporta­dos en vuelos nacionaen enero y febrero de 2024 representa­ron un incremento de 21.6%, respecto a los registrado­s en el mismo periodo del 2019.

En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante el primer bimestre del año fueron Viva Aerobus y Volaris, en conjunto transporta­ron 6,543,000, superando los de 2019, con un incremento de 74.1 por ciento.

Las cinco principale­s aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante el primer bimestre de 2024 fueron: Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnichart­ers.

Durante los meses de enero y febrero de 2024 las principale­s aerolíneas mexicanas que transporta­ron pasajeros en vuelos internacio­nales fueron: Aeroméxico y Volaris.

 ?? FOTOS: SHUTTERSTO­CK ?? El AICM ocupó la segunda posición en cuanto a la llegada de turistas internacio­nales.
FOTOS: SHUTTERSTO­CK El AICM ocupó la segunda posición en cuanto a la llegada de turistas internacio­nales.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? FUENTE: SECTUR ??
FUENTE: SECTUR
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico